Beat, el servicio de taxi con autos Tesla, deja de operar en México

La firma informó que no laborará en el país desde la medianoche de este miércoles
Foto: @TheBEATappMexico

Con información de Reuters

La plataforma de taxi Beat, que contaba con autos Tesla, dejará de dar servicio en el país a partir del primer minuto de este miércoles 9 de noviembre, así lo informó la firma con sede en Grecia y que competía con Uber y Didi en el servicio de taxi por aplicación.

“Luego de 11 años desde su fundación en Grecia y millones de viajes, lamentamos comunicarles que dejaremos de operar en Perú, México y Argentina desde la medianoche del miércoles noviembre 9 del 2022”, indicó la firma en un comunicado enviado a sus clientes.

Precisó que si bien a partir de este miércoles ya no dará servicio, las cuentas de los usuarios continuarán activas hasta el 7 de diciembre de este año. Luego de esta fecha, indicó, “nuestra app ya no estará disponible”.

Beat explicó que los clientes que tengan crédito disponible en su aplicación, les será transferido al método de pago de la cuenta.

 

Llegó a México en 2019

La startup, que fue lanzada por primera vez en Grecia en 2011, comenzó a operar en México y en la región de América Latina en 2019, buscando hacer frente a pesos pesados como la gigante Uber y, su rival china, Didi.

“Debido a una clara decisión estratégica de los accionistas de concentrarse en sus principales mercados europeos, nuestros accionistas han tomado la decisión de dejar de invertir en la región latinoamericana, donde opera Beat”, dijo la firma en un comunicado a través de su cuenta de LinkedIn.

“Después del anuncio interno oficial de hoy, ahora nos centraremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios la intención de cerrar nuestras operaciones”, agregó.

Beat, que forma parte del grupo de aplicaciones de movilidad Free Now –que pertenece a las empresas alemanas BMW y Mercedes-Benz Group– trató de distinguirse en la región con una flota de vehículos eléctricos Tesla, aunque también ofrecía viajes en automóviles convencionales a precios más bajos.

Además, la plataforma convirtió aparte de sus conductores en empleados, en lugar de trabajadores por cuenta propia, según un comunicado de prensa anterior.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa