Arturo Sánchez Jiménez y Néstor Jiménez
Tras cuatro meses con los contagios a la baja, México registra un incremento en el número de casos de covid-19. Sin embargo, no se trata de un aumento acelerado, informó este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Al presentar el informe semanal sobre salud en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell señaló que este incremento era esperado y que está relacionado con el inicio de la temporada de enfermedades respiratorias.
Y es que mientras en la semana del 23 al 29 de octubre se registró un promedio diario de 401 casos, en la semana del 21 al 26 de noviembre se registraron 737 casos al día, según cifras presentadas por el funcionario.
“Ha habido un incremento sostenido. Afortunadamente, no se trata de un aumento acelerado”, enfatizó López-Gatell.
Refirió que el indicador de ocupación hospitalaria nacional aumentó del 3 al 4 por ciento en lo que toca a camas generales y se mantuvo en uno por ciento en las camas con ventilador.
Agregó que la mortalidad se mantiene en índices bajos con cifras de menos de cinco defunciones semanales y que en las últimas semanas se han registrado sólo una muerte cada siete días.
López-Gatell opinó que es alentador que en el mundo las tasas de contagio de covid-19 se han mantenido estables, salvo en Oceanía, donde ha habido aumentos. Agregó que en América del Norte el número de contagios no ha crecido como se había previsto, lo que, agregó, es positivo, pues si los contagios comienzan a aumentar en alguna región puede derivar en un incremento de casos en cualquier país, incluido México.
No se conoce todavía con precisión si Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, sigue o no detenido en Estados Unidos, afirmó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien agregó que el gobierno mexicano ya ha pedido detalles al respecto a las autoridades estadunidenses.
Afirmó que “en el transcurso del día o mañana se va a saber todo. No nos adelantemos para saber qué es lo que está sucediendo”.
López Obrador dijo que en México hay varias denuncias interpuestas en contra de La Barbie y agregó que antes de emitir algún juicio a la situación jurídica del sentenciado “también hay que ver si es cierto. Se está pidiendo información, lo está haciendo Relaciones Exteriores y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.
López Obrador dio por hecho este martes que su propuesta de reforma electoral será desechada en la Cámara de Diputados por el bloque opositor y afirmó que antes de que esto suceda enviará a los legisladores su plan “B” de cambios a leyes secundarias en materia electoral y que espera que este mismo año sean aprobados.
Lee también: Retrasa Morena debate sobre reforma constitucional electoral
López Obrador afirmó que “ya es políticamente un hecho que el bloque conservador va a impedir la reforma” constitucional.
Opinó que los partidos que se oponen a la reforma -que entre otros puntos acortaría el presupuesto de los partidos políticos, disminuiría el número de diputados y senadores y haría que los consejeros y magistrados electorales fueran electos por voto popular-, “quieren seguir manteniendo a los plurinominales, entregando muchísimo dinero a los partidos, quieren que sigan los partidos nombrando, sobre todo los partidos al servicio de la oligarquía conservadora, a los consejeros (electorales), no quiere que los elija el pueblo”.
Agregó que si bien los diputados acordaron este martes aplazar para la próxima semana la votación de la reforma constitucional en materia electoral, él enviará su paquete de cambios a leyes secundarias a la brevedad, incluso este fin de semana.
“Para qué espero, si ya es de dominio público que ya se pusieron de acuerdo. Bueno, se pusieron de acuerdo desde hace muchos años, pero en esto ya es muy claro que no quieren ninguna reforma electoral porque quieren tener el control de los órganos electorales, del consejo y del Tribunal Electoral”, dijo el mandatario.
Agregó que en la nueva propuesta de modificaciones a leyes secundarias que enviará para su aprobación, no podrá incluir la reducción de los diputados ni de los senadores, pues esto sólo podría hacerse a través de una reforma constitucional. Tampoco se reducirán los recursos que se transfieren a los partidos políticos y estos seguirán nombrando a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral.
Opinó que la oposición “ya resolvió: “el INE no se toca”. Entonces, lo que vamos a hacer es proponer una reforma electoral, no una reforma constitucional, sino electoral, que no se contraponga, que no viole la Constitución y que permita reafirmar principios establecidos en la propia Constitución, por ejemplo, el que no se compran los votos”.
López Obrador, quien declinó opinar sobre la gira "de reconciliación" que anunció el senador Ricardo Monreal -coordinador de la bancada de Morena-, dijo que antes de que termine su mandato tiene contemplado enviar al Congreso otras dos reformas legales, una relacionada con la austeridad republicana y otra con los evasores y defraudadores fiscales. “Lo que sucedió en la Corte de que se dio protección a defraudadores, factureros, evasores fiscales, tiene que ir al Congreso. Antes de que me vaya también voy a enviar la iniciativa de austeridad republicana”, dijo el mandatario.
Edición: Ana Ordaz
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada