En las calles, demandan justicia para fallecidos por meningitis aséptica en Durango

Piden que la FGR investigue los casos porque no confían en las autoridades locales
Foto: José Antonio Rodríguez

Ángeles Cruz y Saúl Maldonado 

Cientos de familiares y amigos de quienes han fallecido por meningitis salieron a marchar por la calle principal de la ciudad de Durango. El clamor era el mismo, justicia, y que las pesquisas por las muertes sean atraídas por la Fiscalía General de la República (FGR).

El grupo de quienes marchaban era el mismo. Justicia para Melany, justicia para Alma, justicia para Adriana, para Armina, Leticia, Cinthia, Dora, Lupita, para todas y cada una de las 17 mujeres y de Arturo, el único hombre, que han fallecido por meningitis en el estado.

Incluso algunos gritaban que la FGR atrajera los casos porque no confiaban en las autoridades locales.

 

Lee: Todo lo que se sabe de la meningitis aséptica en Durango

 

Juan Antonio, esposo de Armina, la primera mujer que falleció de meningitis el primero de noviembre, lamentó que, a un mes de la muerte de su esposa, no le han entregado el dictamen de la autopsia.

Incluso dijo que hace 15 días le pidió al vicefiscal de Durango que le respondiera cuál es el avance de la investigación; “hasta ahora sigo esperando la respuesta”, comentó.

Patricia Márquez es mamá de Alma, quien falleció el 24 de noviembre en una clínica del IMSS en Torreón, pero fue contagiada en un hospital privado de Durango.

Dijo que ya no se puede hacer nada por su hija y a pesar de que le han ayudado por parte del DIF estatal en apoyo de pañales y leche para el bebe, hijo de Alma, lo que ella quiere es que se haga justicia.

“Y no lo pedimos por Alma nada más. Justicia por las 18 personas que han muerto de meningitis”, señaló.

Martha Alicia comentó que ella es de Zacatecas y desde que empezó a escuchar sobre las muertes por meningitis en Durango siente coraje y más coraje cuando pasan los días y las autoridades no quieren decir quién es el responsable y sólo dicen que esperan resultados de laboratorios.

A propósito de su visita a Durango esta semana, la mujer decidió asistir a la marcha y exigir -junto a los familiares de pacientes con meningitis- justicia.

Los manifestantes terminaron su marcha en las afueras del Centro Cultural Bicentenario, donde también despacha el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Los asistentes pegaron imágenes de las mujeres que han fallecido y encendieron veladoras.

Cerraron los dos bulevares que pasan por el lugar, el Dolores del Río y el Armando del Castillo Franco, provocando un caos vial.

 

Caso complicado: fiscal

El clamor era el mismo: justicia, que se castigue a los culpables y que el gobernador los escuchara, por lo que ingresó una comisión de los manifestantes a dialogar con el mandatario, autoridades de salud federales y estatales.

En materia de justicia, la fiscal del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, aclaró que la investigación lleva sus tiempos y no por peticiones se pueden adelantar resultados para que más adelante, por una mala integración en la carpeta se investigación, se caiga el proceso judicial. “Esto no es un caso de la noche a la mañana ni se trata de algún robo, sino de algo más complicado”.

Actualmente existen 2 mil 400 expedientes de personas atendidas en los cuatro hospitales clausurados, pero no todos tuvieron el mismo procedimiento de anestesia.

Pero también se trabaja con el SAT para conocer los movimientos fiscales de estos hospitales.

 

No dejes pasar: ''Llevará tiempo'' investigación sobre la causa de meningitis en Durango: Ssa

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Informó que ya trabaja para que los casos de estafas no queden impunes

La Jornada Maya

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

El evento contó con 14 escuelas y cinco dependencias municipales

Miguel Améndola

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos

En el evento participaron alrededor de 50 contingentes con 7 mil 340 mil estudiantes

La Jornada Maya

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos

Máasewal máako’ob kaláantik yóok’ol kaabe’ ku líik’sik u t’aano’ob ti’al ma’ u beeta’al tsíimin k’áak’ Amazonía

Indígenas y ambientalistas protestan contra proyecto ferroviario que busca transportar maíz y soya a través de la Amazonía

Ap

Máasewal máako’ob kaláantik yóok’ol kaabe’ ku líik’sik u t’aano’ob ti’al ma’ u beeta’al tsíimin k’áak’ Amazonía