''Llevará tiempo'' investigación sobre la causa de meningitis en Durango: Ssa

No se cuenta con evidencia suficiente sobre en qué punto ocurrió el contagio, señala López-Gatell
Foto: Captura de pantalla

Angeles Cruz Martínez 

La investigación para determinar la causa de la meningitis aséptica reportada en Durango “llevará tiempo”. Es un asunto complejo del que todavía no se cuenta con evidencia suficiente sobre en qué punto del proceso de atención médico quirúrgica se produjo, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En conferencia posterior a la inauguración de la Reunión Nacional de Salud Pública que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero y unas horas antes de que se informara sobre el deceso de dos pacientes más, para un total de 12 a la fecha, el funcionario comentó que ocho de los afectados estaban en condición grave.

También comentó que se cuenta con antecedentes de atenciones médicas que requirieron anestesia desde el pasado mes de marzo en aquella entidad. De igual forma, confirmó que ha mantenido comunicación con los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, de donde se ha obtenido información sobre situaciones “que se deben anticipar” con los cuadros de meningitis aséptica.

 

Leer: Todo lo que se sabe de la meningitis aséptica en Durango

 

Explicó que existen varios tipos de esta enfermedad y en este que no es de tipo infecciosa, no se propaga de persona a persona. Más bien, está asociada a una posible contaminación directa del sistema nervioso central a través de procedimientos anestésicos.

Todavía no hay evidencia suficiente sobre en qué punto del proceso ocurrió la presunta contaminación: si en los frascos que contenían la anestesia, durante el almacenamiento de los mismos o en el momento de su utilización en el quirófano. “Es una investigación compleja que llevará tiempo”, sostuvo.

Recordó que hace cinco semanas recibió la llamada de la Secretaría de Salud de Durango para solicitar el apoyo de la federación en esta situación. Desde entonces diversos funcionarios y los grupos operativos del Instituto de Salud para el Bienestar y la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, así como el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch, han ido a la entidad para apoyar a la entidad y verificar el seguimiento que se da a las personas afectadas en cuatro hospitales privados.

La mayoría de ellas, dijo, no tiene síntoma alguno, pero se mantendrá la vigilancia médica y de laboratorio.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto