La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que tras un cotejo “pormenorizado” de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, de la tesis de licenciatura de Derecho presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa,en 1987 en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, con otra publicada un año antes por Édgar Ulises Báez, encontró que “existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.
Indicó que el resultado del análisis mencionado se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso “respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria”.
De esto acusan a la ministra Yasmín Esquivel y así se defendió
Cabe recordar que ayer la FES Aragón comunicó que tras las denuncias públicas que surgieron sobre una tesis profesional de una ex alumna de esa casa de estudios, el citado Comité iniciaría un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso
Desde el miércoles pasado, reportes periodísticos han señalado que la ministra, quien es una de las cinco candidatas a la presidencia de la SCJN, habría plagiado su tesis de licenciatura de derecho, titulada Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A, luego de encontrarse que sería una copia de otra publicada en 1986 por Édgar Ulises Báez.
Sin embargo, Esquivel Mossa ha defendido su trabajo y en redes sociales afirmó que son falsos los señalamientos. Desde entonces ha publicado una serie de cartas a su favor, entre ellas una de su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, y otra de su sínodo, Javier Carreón Hernández, quienes han respaldado el trabajo de la ministra.
Lee: En ese caso ''no soy objetivo del todo'': AMLO sobre acusaciones
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel