En trabajo de titulación no hay plagio, reitera Yasmín Esquivel

La ministra busca la presidencia de la SCJN; el proceso inicia el lunes
Foto: Luis Castillo

Gustavo Castillo y Eduardo Murillo

La ministra Yasmín Esquivel Mossa reiteró esta noche no haber cometido plagio en su trabajo de titulación de nivel licenciatura y aseguró que para demostrar que la verdad está de su lado presentó como prueba ante autoridades universitarias una declaración ante notario público de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, en la que el ex alumno de la ahora Facultad de Estudios Superiores Aragón, “reconoció y manifestó expresamente que: ‘…de ese trabajo tomé varias referencias y textos’, y ‘…pude tomar varias partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986…’”.

En un pronunciamiento difundido a través de su cuenta de Twitter, Esquivel Mossa, quien es candidata a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo proceso de elección se realizará el próximo lunes, señaló que “intereses ajenos han querido intervenir en la decisión que debemos tomar las ministras y los ministros de la SCJN”.

En días pasados se difundió que la ministra Esquivel Mossa plagió el texto de Báez Gutiérrez lo que llevó a que la UNAM realizara un proceso de revisión sobre el particular, en el que además se analiza las acciones que realizó el otro estudiante, quien se tituló en 1986 con la tesis Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 Apartado A, en tanto que la hoy ministra lo hizo con un texto, con el mismo título, un año más tarde. Ambos fueron asesorados por Martha Rodríguez Ortiz, docente de la Facultad de Derecho de la FES Aragón.

 

Lee: Cita UNAM a involucrados en caso de presunto plagio de Yasmín Esquivel

 

Esquivel Mossa aseguró que respeta “a las instituciones y su autonomía”. Por ello, “únicamente me he enfocado a presentar por las vías institucionales un sinfín de pruebas contundentes que demuestran que soy la autora original de la tesis antes mencionada”.

Aseguró que “con ello se corrobora que soy víctima del plagio de la obra”.

A decir de la ministra, la declaración ante notario público de Báez Gutiérrez en la que se señala que tomó referencias y textos, fue entregado por la directora de tesis Martha Rodríguez.

Agregó que entre otras pruebas aportadas a las autoridades universitarias, se encuentran tres dictámenes periciales en informática, “que concluyen que mi tesis se cargó al repositorio TESIUNAM previo al del otro alumno”.

“También se acreditó que el archivo que contiene mi tesis fue indebidamente y de forma ilegal modificado el 22 de diciembre de 2022”.

En su pronunciamiento, Esquivel Mossa dice que todas las pruebas técnicas y científicas de que no incurrió en plagio se presentaron ante el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, y señaló que confía en su alma mater.

 

Sigue leyendo: Respalda AMLO que UNAM dictamine sobre presunto plagio de Yasmín Esquivel


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Los Leones refuerzan su infield con Erik El Mago González

Albert Pujols destaca el liderazgo y tenacidad del nuevo melenudo

Antonio Bargas Cicero

Los Leones refuerzan su infield con Erik El Mago González

En Gaza, retiran escombros del Palacio del Pachá, monumento histórico palestino

La UNESCO registró 114 sitios dañados por los ataques de Israel

Afp

En Gaza, retiran escombros del Palacio del Pachá, monumento histórico palestino

Presidente de Pakistán se regala inmunidad de por vida frente a procesos penales

Las modificaciones a la Constitución también limita las capacidades del Tribunal Supremo

Europa Press

Presidente de Pakistán se regala inmunidad de por vida frente a procesos penales

Alcaraz asegura cerrar 2025 como número uno del mundo tras victoria en las Finales ATP

El tenista necesitó menos de 90 minutos para llevarse el triunfo

Ap

Alcaraz asegura cerrar 2025 como número uno del mundo tras victoria en las Finales ATP