El cine mexicano inicia en Sundance su recorrido por festivales del mundo

Como segunda escala se proyectarán cinco filmes en Róterdam como 'La Montaña', de Diego Enrique Osorno
Foto: Fotograma de 'La Montaña'

El cine mexicano inicia su participación en encuentros internacionales en 2023. Sus primeras paradas son el festival de Sundance, que se efectúa hasta 29 de enero, y el Festival Internacional de Cine de Róterdam, a realizarse del 25 de enero al 5 de febrero.

En Sundance, además de Heroico, de David Zonana, en la sección World Cinema Dramatic Competition también participará Brujería, dirigida por Christopher Murray, y realizada en coproducción entre Chile, México y Alemania.

En el programa de cortometrajes, se presentará Chica de fábrica, de la cineasta Selma Cervantes. Esta película fue realizada con apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine).

Finalmente, este certamen será el escenario del estreno internacional de Cassandro, coproducción entre Estados Unidos y México, dirigida por Roger Ross Williams y protagonizada por Gael García Bernal.

 

Segunda escala, Róterdam

El Festival Internacional de Cine de Róterdam contará con la participación de cinco películas mexicanas. En la sección Big Screen Competition, que otorga el premio principal del encuentro, participará Antes que lleguen los zopilotes, ópera prima de Jonás Díaz. En el caso de la sección Harbour, dedicada al cine contemporáneo, se presentarán La montaña, dirigida por Diego Enrique Osorno, y realizada con el apoyo de Eficine Producción; así como Corazonada, del director José Manuel Cravioto.

Por su parte, la película Three Sparks, coproducción entre México y Albania, dirigida por Naomi Uman, será parte de la sección Tiger Competition, la cual celebra el trabajo de cineastas emergentes de todo el mundo.

Por último, como parte de la sección Cinema Regained, dedicada a la exhibición del patrimonio cinematográfico del mundo, se realizará una función especial de la cinta de 1970 Santo contra los jinetes del terror, dirigida por René Cardona. La restauración de esta película estuvo a cargo de Viviana García-Besné, fundadora del archivo Permanencia Voluntaria.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda