DHL comenzará a operar en febrero desde el AIFA

El lapso para mudar los vuelos de carga debe ser de 90 días, insiste AMLO
Foto: Twitter @DHLMex

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la empresa DHL comenzará a operar a partir de febrero desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

A la vez, luego de revelarse que el gobierno federal proyecta emitir un decreto para trasladar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, el cual establecería un periodo de 90 días para concretar el cambio, el mandatario insistió que se debe tomar acciones para que no se sature el aeropuerto capitalino y respaldó el tiempo establecido para dicho ajuste.

A quienes han criticado la medida, les cuestionó: “¿están pensando que es como antes?, porque antes, por ese aeropuerto hasta metían drogas y dinero, pues ahora lo tiene la Secretaría de Marina precisamente para tener control. Y dicen, ’sí aceptamos (el cambio al AIFA) pero queremos un año’, ¿creen que me estoy chupando el dedo?, ¿para qué un año?, quieren ir pateando el bote porque dicen ya se va a ir”.

En su conferencia de prensa matutina, apuntó que el AIFA “es el mejor aeropuerto que hay, solamente los conservadores y los corruptos que querían hacer negocio haciendo el aeropuerto en el lago de Texcoco y sus voceros, son los únicos que no quieren el aeropuerto Felipe Ángeles. Y es lo mismo esto de la carga, están haciendo un alboroto, pero nosotros tenemos que cuidar que no se sature el Aeropuerto de la Ciudad de México”.

También, presentó un documento enviado por DHL, en el que el director general de la empresa le informa que a finales de febrero o principios de marzo comenzará sus operaciones, por lo que adelantó que acudirá a recibir el primer vuelo.

 

También te puede interesar: Cerrar el AICM para vuelos de carga y mudarlos al AIFA: AMLO confirma plan

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco