Julio Gutiérrez
El primer fin de semana largo de este año será del 3 al 6 de febrero, el día inhábil del lunes corresponde al Día de la Constitución Mexicana, que se conmemora el 5 de febrero.
La Secretaría de Turismo (Sectur) prevé que el primer fin de semana largo dejará una derrama económica de 47 mil 219 millones de pesos por concepto de consumo en servicios turísticos a lo largo del territorio nacional.
De acuerdo con la dependencia, solamente por el concepto de hospedaje, se prevé que la derrama económica ascienda a 4 mil 315 millones de pesos.
La Sectur indicó que durante los cuatro días se anticipa la llegada de un millón 524 mil turistas a hotel, lo que representa 25.6 por ciento más respecto al mismo puente de 2022, y está a sólo 4.2 por ciento de alcanzar lo registrado en el mismo periodo de asueto de 2019.
Indicó que de los turistas estimados que harán uso de los servicios de hospedaje, un millón 112 mil serán turistas nacionales, lo que representa 73 por ciento y 411 mil internacionales o 27 por ciento restante.
La dependencia señaló que el próximo fin de semana largo se prevé una ocupación hotelera de 60.6 por ciento a nivel nacional, lo que representa 13.5 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022, cuando se registró 47.1 por ciento de la ocupación general.
Precisó que adicionalmente en esta temporada, un millón 712 mil turistas nacionales se alojarán en otra forma de hospedaje, como pueden ser casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias.
La Sectur apuntó que también se anticipa que se hospeden otros 359 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, en alojamientos de economías colaborativas que se ofrecen en plataformas digitales.
De esta forma, el porcentaje de ocupación que se alcanzará en algunos destinos turísticos de playa del país será: Nuevo Vallarta, con 91.3 por ciento; Puerto Vallarta, 84.4 por ciento; Riviera Maya, 78.6; Cancún, 77.2; Los Cabos, 76.2, y Acapulco, 68.5 por ciento.
Para destinos de ciudad, será Mérida, con 62.2 por ciento; Monterrey, 61.6; Ciudad de México, con 60.6 por ciento, y la Zona Metropolitana de Guadalajara, con 46.8 por ciento.
Según la Sectur, en Pueblos Mágicos como Tulum, la ocupación alcanzará 78 por ciento; Isla Mujeres 63.9 por ciento, y Palenque, 33 por ciento.
Lee: Incrementará 5 por ciento la oferta hotelera en Tulum este año
Edición: Estefanía Cardeña
La práctica está relacionada con mayor inseguridad y violencia
La Jornada
Los dispositivos usan baterías de litio de un solo uso que terminan en vertederos
Ap
La deforestación y el daño al medioambiente provoca la inestabilidad del río cercano
Efe
El muestreo de más de mil 525 km da para decenas de años de estudio, enfatizó el responsable del proyecto de salvamento arqueológico
La Jornada