Estudian posibles contagios de rabia asociada al zorro gris en Hermosillo

Familia de nueve integrantes fue aislada y vacunada, junto a sus 10 mascotas
Foto: Twitter @ssaludsonora

Una familia mexicoamericana de nueve integrantes fue aislada y vacunada, junto a sus 10 mascotas, luego de que autoridades sanitarias confirmaran mediante pruebas de laboratorio que un zorro gris infectó con rabia a su perro de raza Husky doméstico, en la costa de Hermosillo, capital de Sonora.

El contagio ocurrió entre diciembre y enero, en la comunidad porteña de Bahía de Kino, cuando la familia Crutchfield, notó cambios en el humor en una de sus 10 mascotas, un perro Husky que convivía con otros perros Pugs y nueve personas en un predio con varios domicilios.

Yésica Guadalupe Pacheco Guillen, recordó que el pasado 4 de enero, la perrita Lucky atacó a su suegra Pamela Crutchfield a mordidas en un brazo, lo que desencadenó la preocupación por una posible infección.

“Fue el principal síntoma de la perra (ferocidad), muy extraño porque era muy noble, nunca había atacado a nadie, ni a los niños, perros ni nada, se aisló a la perra y a los dos días buscamos la vacuna porque la perra presentaba más síntomas, actuaba nerviosa y muy perdida de su mirada, tomaba mucha agua, aunque muchos tienen la creencia de que sacan espuma y no toman agua, pero no es cierto”, dijo Pacheco.

A la perra Lucky, la Secretaría de Salud en Sonora le tomó muestras que fueron analizadas en un laboratorio en los Estados Unidos, donde el resultado arrojó positivo a la caracterización antigénica identificada de la variante V7, un tipo de rabia asociado al zorro gris endémico a la región desértica en el noroeste de México.

“Nos dan la noticia de que dio positivo a la rabia, fue un golpe muy duro para nosotros, mucho miedo, mi suegra estaba muy asustada, pero ya había empezado por sus vacunas, ese mismo día vienen por la perrita muerta, vacunan a todos los perros de la casa y también vacunan a los niños que habían estado más expuestos”, agregó Pacheco.

Carolina Araiza, directora general de Protección y Bienestar Animal en el Gobierno de Sonora, reconoció que la sobrepoblación canina y felina es un problema que ha aquejado al estado mexicano al noroeste del país desde hace muchos años, ante la falta de aplicación de políticas públicas.

En este sentido, recordó que actualmente se trabaja en campañas de control a la reproducción animal, como campañas de esterilización y vacunación y en las que se requiere el apoyo de la sociedad.

Actualmente, la Secretaría de Salud de dicha entidad mantiene la vigilancia epidemiológica sobre los nueve miembros de la familia Crutchfield; además de una decena de mascotas en su propiedad en Bahía de Kino.

Las autoridades anunciaron campañas de vacunación masivas en Hermosillo, la costa y zona rural por este acontecimiento.

Recientemente, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió el Aviso Epidemiológico de Rabia Humana en México, debido al reciente caso de rabia detectado en un perro en Sonora; el contagio, confirmado por fauna urbana en Nayarit, debido a una persona atacada por un gato sin antecedente de vacunación, la notificación de dos casos confirmados y uno probable, seguido de la notificación de tres sospechosos más en enero de 2023 por agresión de murciélago en Oaxaca.

 

Sigue leyendo:

-Muere segunda menor por rabia silvestre en Oaxaca

-InDRE confirma positivo un caso de rabia en mujer de Nayarit

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana