Dos nuevos frentes fríos ingresarán a México este domingo

Provocarán descenso de la temperatura, posible caída de nieve y lluvias aisladas
Foto: Pablo Ramos

Este domingo ingresarán dos nuevos frentes fríos al territorio mexicano lo que provocará el descenso de la temperatura y posible caída de aguanieve y nieve y lluvias aisladas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, detalló que será por la tarde cuando un primer frente frío, asociado con un vórtice de núcleo frío, se aproxime al noroeste del país.

Este fenómeno meteorológico en interacción con el ingreso de humedad generada por una corriente en chorro polar, ocasionará chubascos en Baja California y Sonora, así como descenso de la temperatura y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras del norte de Baja California.

Aparte, el segundo frente frío se acercará al noreste de México, donde interaccionará con una línea seca y una la corriente en chorro subtropical, condiciones que propiciarán lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Antes de la tarde de este domingo, las autoridades meteorológicas mexicanas previeron que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará “tiempo estable”, un ambiente “de cálido a caluroso” y baja probabilidad de lluvia en el occidente, centro, sur y sureste del territorio mexicano, incluido el Valle de México, donde se ubica su capital.

Asimismo, el SMN de la Conagua pronosticó viento con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Además de un viento del este y sureste con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en el litoral de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, y con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Las temperaturas previstas para este domingo oscilarán de los -10 a los -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, seguidas de entre -5 y 0 grados Celsius con heladas en regiones montañosas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

También se proyectaron temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Coahuila, Ciudad de México, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

En contraste, las temperaturas máximas que se presentarán este domingo, según el último reporte de la Conagua, serán de hasta 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y costas de Oaxaca.

En tanto, en Campeche, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius.

 

Lee: La oscura noche polar en Svalbard, un archipiélago noruego: Fotos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia