Se identificó red de corrupción de García Luna por transferencia de 10 mdd: UIF

La trama operó durante 20 años mediante conglomerado de 40 empresas familiares
Foto: Marco Peláez

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez

Al dar a conocer detalles sobre el juicio emprendido por el gobierno mexicano contra el ex secretario de Seguridad Pública Genaro Garcia Luna y otras cinco personas involucradas en una red de empresas familiares mediante el cual incurrieron en delitos de corrupción, lavado de dinero y delincuencia organizada, el titular de Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, informó que están involucrados 745 millones 879 mil 384 dólares que se litigan en un juzgado de Florida.

Durante la conferencia presidencial, Gómez dijo que bajo auspicio de este conglomerado de 44 empresas familiares se obtuvieron 30 contratos con diversos órganos de seguridad mediante lo cual extrajeron estos recursos que luego se trasladaron a paraísos fiscales del Caribe, especialmente Barbados, para triangularlos posteriormente hacia Miami. 

Entre los coacusados se encuentra también la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra; Samuel Weinberg López; Jonhatan Alexis Weinberg y Silvia Pinto de Weinberg.

Gómez detalló que estos recursos extraídos ilícitamente al erario mexicano fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro vía paraísos fiscales y adquisición de bienes muebles e inmuebles y otros activos, como estrategias de lavado de dinero para no dejar rastro de estos recursos.

 

Notas relacionadas:

México ha ganado dos apelaciones para recuperar bienes vinculados con García Luna en Florida

Giran tercera orden de aprehensión contra García Luna en México

 

Transferencia de 10 mdd, origen de la denuncia

El funcionario explicó que la UIF identificó la red de corrupción de García Luna y sus familiares y empresas, a partir de una transferencia de una de estas firmas a García Luna por monto de 10 millones de dólares y presentó una denuncia en el Tribunal undécimo circuito judicial en Florida para resarcir el daño generado.

Mediante esta denuncia, al avanzar el proceso se involucraron en el juicio algunos bienes inmuebles que fueron vendidos previamente pero que forman parte del proceso para seguir la trama de lavado de dinero. Entre ellos se encuentran vehículos Lamborghini, Ferrari, Rolls Royce, Maserati, así como yates y otras propiedades

 

Trama operó durante 20 años

Gómez dijo que en México existen procesos penales que siguen su curso, que abarca peculados y contrataciones indebidas cometidas mediante redes de corrupción encabezados por García Luna durante 20 años. Incluyendo dentro de estos, los seis años del gobierno anterior en que siguió operando esta red de corrupción de García Luna cuando ya no era servidor público.

El funcionario explicó que el gobierno mexicano ha bloqueado cuentas de García Luna por un monto de 29 millones de dólares, producto de esta trama de corrupción, pero en la mayor parte las empresas y las personas involucradas prácticamente no tenían recursos en cuentas dentro del sistema financiero mexicano.

Detalló que hay diez empresas ligadas a García Luna que tienen cuentas bloqueadas en México por un monto de apenas 4.5 millones de pesos, pero que evidencian la trama de cómo se llevaban el dinero a Barbados y a Florida.

"También hay en lo individual una serie de personas bloqueadas en relación con esta trama de corrupción, pero también por montos (de) algunos millones de pesos, no en los niveles de lo que fue hurtado a México… Quiero dejar este asunto: estamos esperando que se resuelva un recurso que presentaron los abogados de García Luna y empresas con el propósito que se inicie el juicio se integre el jurado y se hará todo el esfuerzo con el propósito de recuperar el dinero de lo que se nos despojo como país y como pueblo.

 

Sigue leyendo: 

Juicio de Genaro García Luna en EU podría culminar la próxima semana

El juicio a García Luna debe destapar todo sobre sobornos: AMLO

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter