El juicio a García Luna debe destapar todo sobre sobornos: AMLO

Podrá revelarse si Calderón y agentes de EU sabían de sus ilícitos, aseguró
Foto: Yazmín Ortega

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez 

Con el inicio del juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que surja mucha información de todas autoridades de México y Estados Unidos que podrían estar involucrados en este caso donde se repartieron sobornos o bien, si estás prácticas estuvieron acordadas. "Soy de la idea de que si hubo autoridades de Estados Unidos involucradas, que sean llamadas a declarar", dijo.

Cuestionó que la defensa del ex secretario de Seguridad Pública solicite que solamente se investigue la fortuna de García Luna hasta que fue funcionario y no se tome en cuenta todo el dinero que obtuvo de manera privada. "¿Cómo nada más mientras fui servidor público. Los negocios que hizo, que son privados y la riqueza que obtuve no tiene por qué tomarse en cuenta?

"Yo me preguntaría, cómo se obtiene tanto dinero en tan poco tiempo. Cualquier persona, hasta un empresario… Él terminó en 2012 y en seis años tiene una gran riqueza. ¿Cómo se obtiene en seis años tanto dinero? Estamos hablando de casas, yates, ¿cómo? ¿Por qué tanto éxito?

A pregunta expresa sobre la posibilidad de enjuiciar a ex presidentes de México a los que pudiera vinculárseles derivado de este juicio, pidió no adelantar vísperas, "vamos a esperar".

Cuestionado sobre sus expectativas en el juicio que inició ayer, López Obrador dijo que es previsible que, con tres años de preparación del juicio, la Fiscalía en Estados Unidos que lo acusan debe contar con muchas pruebas porque en caso contrario sería una injusticia.

Recordó que García Luna estuvo en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y encabezó la Agencia Federal de Investigación en el sexenio de Vicente Fox y posteriormente, ya como secretario de Seguridad Pública en el sexenio siguiente, fue muy cercano a Felipe Calderón.

El mandatario criticó la doble vida de García Luna porque “primeramente se le premia y se relaciona incluso con la ex secretaria de Estado en Estados Unidos Hillary Clinton; con el entonces secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos (…) ¿De qué manera no se enteran? Nadie supo, hasta que de repente lo detienen y viene la acusación".

Cuestionado sobre el presunto involucramiento de Calderón en el entramado que tiene a García Luna ante las autoridades estadunidenses y si en México se le juzgaría al ex presidente, López Obrador descartó que su gobierno emprenda un proceso legal pues en su caso depende de la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial.

Explicó que en la caso de Calderón hay tres posibilidades que surjan del proceso a García Luna, la primera de las cuales es que efectivamente el ex secretario de Seguridad sea inocente y, por tanto, Calderón también¡ la segunda, que García Luna sea responsable pero que haya engañado a Calderón a pesar de que este le tenía mucha confianza y era un hombre muy cercano a él.

"Tampoco eso significa que este involucrado. Lo que pudo haber sucedido es que no tuvo cuidado y se dejó engañar o lo engañaron. Que tampoco se descarta, porque en política los amigos suelen ser de mentiras y los enemigos de verdad. Y las lealtades son muy relativas. La lealtad tiene que ser al proyecto, a los ideales, a los principios. Hay muchas traiciones, no tiene ideales, no tiene principios, está pensando nada más en cómo le va bien a él".

Y la tercera opción es que Calderón estuviera involucrado, "pero para que me meto en esto, vamos a esperar que estas cosas se aclaren. No le deseo mal a nadie. Nosotros lo que queremos es que ya no se repita el oprobio,malos agravios al pueblo, la corrupción, la impunidad".

 

No descarta ayuda a El Chapo

Cuestionado sobre la petición del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera de que sea trasladado a México para terminar de purgar su condena, dijo será la Cancillería quien revisará la solicitud.

Aunque reconoció que el canciller, Marcelo Ebrard descartó que México tuviera esta posibilidad legalmente, López Obrador mencionó que aún cuando respeta la postura de Ebrard, tratándose de un asunto de derechos humanos se tiene que analizar.

 

Lee: Esto dice el mensaje que envió El Chapo a AMLO

 

Paralelo a Tren Maya ha comenzado desarrollo de zonas en sur de QRoo: AMLO

De manera paralela a la construcción del Tren Maya se han comenzado a desarrollar zonas en el sur de Quintana Roo donde prevalecía la pobreza como en Carrillo Puerto, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reivindicó que esta obra forma parte de la inversión pública que se ha registrado en este sexenio. Destacó que en el periodo neoliberal se redujo la inversión pública para convertir el papel gubernamental en una oficina para otorgar contratos y concesiones a empresas privadas.

Ofreció algunos detalles del avance de la construcción y de las definiciones que están por tomarse, subrayando que mil de los mil 500 kilómetros que conforman toda la ruta del Tren Maya serán electrificados. Sólo el tramo de Campeche a Mérida operará con un diésel especial que se producirá en la refinería que tiene Petróleos Mexicanos en Deer Park.

Lamentó que los litigios jurídicos que se enfrentaron detuvieron el avance de la obra porque eso reducirá el periodo de pruebas del tren.

"Tenemos que resolver cuanto va a costar el boleto para turismo nacional y para turismo extranjero, va a costar menos el pasaje para gente de la región. Tenemos que hacer una campaña para difundir las estaciones paraderos, zonas arqueológicas y los museos, los sitios marítimos de recreación, cascadas, cavernas, todo, completo.

"Me da gusto cada vez que voy, avanza la obra, se han portado muy bien las empresas. Los ingenieros militares, tienen campamentos cada 25 o 30 kilómetros. Se están formando maquinistas en Europa. Se está resolviendo todo lo que tiene que ver con la electrificación del tren".

Dijo que entre la Secretaría de Turismo y el gobierno de Quintana Roo se emprenderá una campaña de difusión en su momento para que se conozca toda la ruta, las paradas, los destinos turísticos alrededor de cada una de ellas. Celebro que recientemente, se llegó al viajero número 30 millones en un año en el aeropuerto de Cancún, por lo que sí al menos el diez por ciento utiliza el tren será importante.

 

Lee: Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya: Éstas son las obras en cada estado

 

AMLO: tendrá el país "muy buen año económico"

López Obrador aseveró que la economía mexicana “está bien” y que 2023 será “un muy buen año” en lo económico y social.

Ante los pronósticos de expertos que auguran una “ligera” recesión en el país, mostró los indicadores de recaudación, la cual en los primeros 13 días del año creció 19 por ciento en términos reales en comparación con el mismo periodo del pasado, al pasar de más de 47 mil 951 millones de pesos a 61 mil 511 millones, planteó el jefe del Ejecutivo federal durante la mañanera de ayer en Palacio Nacional.

Con base en los datos del Servicio de Administración Tributaria, resaltó que el impuesto sobre la renta (ISR) pasó de 14 mil 646 millones de pesos en los primeros 13 días de 2022 a 29 mil 524 millones en el mismo periodo de 2023, lo que representa un crecimiento real de 87 por ciento.

En el impuesto al valor agregado (IVA) sí hubo una caída, aunque López Obrador argumentó que se dio por las devoluciones que se realizan a principio de cada año a los contribuyentes. Éste bajó de 14 mil 759 millones de pesos a 12 mil 21 millones en el periodo analizado, una disminución de 24.5 por ciento.

“Los expertos a veces fallan, la verdad es que la economía mexicana está bien (…) los contribuyentes están cumpliendo, y muchas gracias, que nos sigan ayudando. Con la convicción de que ahora este dinero se destina a mejorar las condiciones de vida, de trabajo de la mayoría del pueblo; se destina a desarrollo, a la seguridad pública; no se va a los paraísos fiscales, no se lo roban como antes los políticos y también los traficantes de influencia. Esa es una diferencia importante.”

También se dijo “satisfecho” con los resultados de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual se realizó la semana pasada en nuestro país y que encabezó junto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

 

Nace grupo de los 12

Uno de los pactos más relevantes, añadió, fue la creación del llamado “grupo de los 12” –cuatro representantes por país– que tiene por objetivo definir estrategias para la sustitución de importaciones de Asia y producir en la región 25 por ciento de lo que se consume.

Informó que el lunes se reunió con los cuatro representantes de México en ese grupo: los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de Economía, Raquel Buenrostro; así como su ex colaborador, el empresario Alfonso Romo, hoy “en su carácter de ciudadano”.

“Ellos van a hacer las propuestas para que haya más integración económica con respeto a las soberanías, que siga llegando inversión extranjera, que se siga invirtiendo en México, que se sigan trasladando empresas de otras regiones del mundo, que se sigan creando empleos, que sigamos manteniendo nuestra relación económica y comercial.”

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango