Diputados aprueban reforma contra eventos que promuevan el odio racial

Fiestas como la neonazi del año pasado en CDMX quedarán prohibidas
Foto: Captura de pantalla

Enrique Méndez y Alma E. Muñoz

Con el voto de todas las bancadas, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para prohibir que organizaciones difundan mensajes de odio racial o convoquen a reuniones como la fiesta neonazi de octubre pasado en la Ciudad de México.

Al respecto, la reforma a la Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación expone:

“Se prohíbe la creación y desarrollo de organizaciones que tengan como objeto o hayan organizado actos de difusión y propaganda en términos de este artículo y toda actividad que promueva la discriminación racial o inciten a otras personas e ella, tales como festivales, eventos, reuniones o análogos”.

La reforma prevé que cualquier organización o sus integrantes serán responsables de la difusión de mensajes de este tipo y serán sancionados en los términos previstos en la ley, independientemente de la responsabilidad administrativa, civil y penal.

El cambio es paralelo a las modificaciones que la cámara aprobó el 10 de diciembre del año pasado al Código Penal Federal, que tipifica el delito de odio racial.

En la sesión de aquel día, la cámara incluyó en el código una pena de uno a cuatro años de prisión y una multa de 70 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, así como un periodo de 150 a 300 días de trabajo en favor de la comunidad, a quien difunda ideas basadas en la superioridad o el odio racial, o que, por motivos racistas, incite a cometer cualquier acto de violencia en contra de una persona o grupo de personas.

Durante la sesión de la comisión este miércoles, la diputada Marisol García Segura, (Morena) recordó que el 11 de diciembre, un grupo de diputados federales y de la Ciudad de México, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por el concierto neonazi del 29 de octubre pasado en un local en la colonia Santa María la Ribera.

Se trató, dijo, “de una reunión disfrazada de fiesta, donde se hizo apología del racismo. Hay falsas festividades, cuando son para hacer apología nazi, que ponen en peligro a la sociedad”.

 

No dejes pasar: ONU pide medidas urgentes ante auge de la ideología neonazi en Internet

 

Abundó que, en la primera versión del dictamen, que se votó con 24 votos en favor, ya no incluía el anti semitismo como una forma de discriminación y celebró que, en el documento final, se recuperó.

“Consideramos que su falta de inclusión significaba un retroceso legislativo porque implicaba borrar el pasado de dolor de la comunidad judía”, indicó.

La reforma también actualiza y fortalece la definición de discriminación, para precisar que puede realizarse tanto en el ámbito público como privado, y que se base en hacer distinciones de cultura, sexo, género, edad, discapacidades, condición social, económica, de salud o jurídica.

También, por religión, apariencia física, características genéticas, situación migratoria, embarazo, lengua, opiniones, creencias, preferencias sexuales, identidad o filiación política, estado civil, situación familiar, responsabilidades familiares, idioma o por antecedentes penales

Se incluye además todo acto de homofobia, misoginia, cualquier manifestación de xenofobia, segregación racial, antisemitismo, así como la discriminación racial y de otras formas conexas de intolerancia.

Además, toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, tono de piel, identidad étnico-cultural, linaje, origen étnico o nacional y nacionalidad.

 

También lee: Grupo de educación en casa de Ohio, EU, difunde ideología neonazi

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU