Académicos piden renuncia de ministra Yasmín Esquivel tras segunda acusación de plagio

Se considera necesario que ofrezca una disculpa a la comunidad, expone misiva
Foto: Luis Castillo

Más de un centenar de académicos firmaron este lunes una carta exigiendo la renuncia de la ministra mexicana de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, quien está acusada de haber plagiado tanto su tesis de licenciatura como de doctorado.

"Se considera necesario que la involucrada ofrezca una disculpa a la comunidad académica, y dado que ha dejado de tener una condición constitucional necesaria para realizar la importante labor que desempeña, lo mínimo que se esperaría es que renuncie a su cargo por la gravedad de sus actuaciones", expone la misiva firmada por cerca de 170 investigadores de universidades de México, España, Estados Unidos, Chile o Italia.

Esquivel fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura en Derecho a finales del año pasado mientras buscaba la presidencia de la SCJN y está inmersa en un proceso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que determinó que el trabajo entregado en 1987 era una "copia sustancial" de otro publicado un año antes.

Está previsto que la ministra se enfrente a una audiencia frente al Comité de Ética de la universidad, en el que podrá defenderse de las acusaciones que recaen sobre ella, que hasta ahora ha negado.

No obstante, la presión sobre Esquivel ha aumentado después de que el pasado viernes, la edición mexicana del diario español El País publicase una investigación que revela que su tesis de doctorado, que cursó en la Universidad Anáhuac, también fue un plagio.

"La honestidad intelectual y la obligación de citar las fuentes que se utilizan para la construcción del conocimiento resulta un imperativo, porque la ciencia trabaja así, a través de intercambios colectivos de ideas, en donde el reconocimiento de las autorías se torna fundamental para comprobar y desechar hipótesis", manifestaron los académicos.

Después de la última polémica, el representante legal de Esquivel dijo que se limitó a "invocar puntos de vista" de renombrados juristas y que la "posible existencia de omisiones en las citas a los autores" fueron "deficiencias o descuidos, pero jamás una forma de plagio".

Este argumento, indicaron los investigadores firmantes, es "inadmisible, pues el estándar mínimo para estos casos exige que cualquier idea tenga que ser reconocida para no ser presentada como propia".

"Pretende menospreciar e ignorar los estándares sobre los que se desarrolla un verdadero trabajo académico", agregaron.

Esquivel, quien también es controversial por ser esposa de uno de los principales contratistas del gobierno, accedió al cargo de ministra de la SCJN en 2019 propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha defendido su inocencia en repetidas ocasiones.

 

Notas relacionadas: 

-Ministra Yasmín Esquivel se ampara contra Comité de Ética de la UNAM 

-Rescinde UNAM contrato a Martha Rodríguez, asesora de ministra Yasmín Esquivel 

-FES Aragón confirma que tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa es plagiada

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin