Para finales de 2023 llegará a México nueva terapia contra cáncer: Ebrard

El tratamiento se basa en la edición de células T; está desarrollado en la India
Foto: Twitter @m_ebrard

Para finales de este año llegaría a México una nueva terapia contra el cáncer basada en la edición de células T, desarrollada por la empresa InmmunoACT, de la India, anunció el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.

“Es un proceso muy complejo, pero en síntesis significa que reciben nuevas instrucciones -tu sistema inmune- para atacar células cancerígenas que antes no atacabas. Todos los días atacamos diferentes células cancerígenas -nuestro propio sistema-, entonces aquí lo que se hace es complementarlo. En este caso es leucemia lo que se está trabajando”, explicó el funcionario.

 

¿Cómo funciona a terapia?, mira aquí 

 

Como parte de su gira de trabajo por Mumbai, India, el canciller sostuvo que esta terapia ya tiene la autorización de la autoridad sanitaria estadunidense, la FDA, y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México.

Ebrard afirmó que la terapia tiene un costo de medio millón de dólares, pero que la empresa firmará un convenio de transferencia de tecnología con el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Politécnico Nacional, que permite hacerla más accesible.

“Este es un tratamiento que significa un salto inmenso en la tecnología, es editar las células, es casi una nueva medicina, una medicina genética, que en vez de que te quemen un órgano va a recibir instrucciones vía la médula, ahí es en donde te ponemos la célula, o ponen las células T”, detalló el funcionario.

 

Nota relacionada: México e India firmarán acuerdo para transferencia de tecnología en combate al cáncer

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza