Conductores del Tren Maya entrenarán con simuladores de conducción, con lo que se busca es adquirir, consolidar y también desarrollar las habilidades de manejo de todas las personas que van a estar involucradas en la operación, especialmente los choferes, dentro de los cuales hay alguna mujer.

Maite Ramos, directora de Alstom México, informó -durante la mañanera- que los conocimientos que impartirán son sobre el funcionamiento del tren, pero en una forma realista, donde se puede simular cualquier tipo de emergencia, alguna situación ambiental o, digamos, en alguna circunstancia atmosférica y donde también se buscan las posibles averías que pudiera tener el tren.

En la capacitación, los conductores verán todos los procedimientos, la seguridad ferroviaria y el conocimiento de la señalización y de las rutas que van a integrar el Tren Maya.
Es decir, van a ir los conductores ya capacitados en forma real, de donde vienen las distintas pendientes, las distintas curvas, para que lo puedan ir practicando, incluso antes de poder operar el tren, señaló.

En la siguiente lámina vemos cómo está la sala de capacitación es donde se va a hacer toda esta enseñanza en el sistema ferroviario, pero en una parte muy de realidad virtual, “imagínense como si fuera un videojuego de última generación en 2D y 3D, donde van a poder ver inmersos en una cabina cómo son todas las distintas situaciones que se pudieran dar en la conducción”, agregó.

Este software está basado en un sistema que es una plataforma Selena, que tiene 2D y 3D, y el resultado es muy fiel a la realidad que van a vivir cuando estén en la operación diaria del tren, añadió.

Los equipos que están involucrados tienen todos los escenarios en las situaciones reales, pero además con dos elementos, una cabina en la cual estará inmerso el conductor, donde realmente se sentirá como si estuviera manejando el tren y tendrá todos los elementos en la cabina como si fueran reales, es decir, va a tener el acceso a los radios, a las pantallas, a los sistemas de señalización, a toda la parte de la botonería y todos los sistemas de emergencia para que se pueda comunicar en tiempo real, comentó.

Por otro lado, en la estación del instructor estará el instructor que tendrá comunicación en tiempo real con el conductor y donde podrá dar todas las indicaciones en tres escenarios distintos, si se está dando la capacitación, si se está haciendo alguna evaluación o si se está haciendo alguna prueba.
De esta forma, el instructor tendrá los elementos para saber en dónde hay que hacer una capacitación más personalizada para cada uno de los conductores. Se tendrá también acceso al sistema CCTV y al sistema ERTMS de señalización.
Sigue leyendo:
-El Tren Maya, un ''monstruo'' en el sureste con el que ''nos irá bien a todos''
-Tren Maya: AMLO se reúne con constructores en Yucatán
-Encuentran cámaras funerarias y entierros en Palenque y Tabasco tras obras del Tren Maya
Edición: Estefanía Cardeña
El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical
La Jornada Maya
De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento
Alejandro Alegría
Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular
Efe
Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo
La Jornada