Personas trans todavía sufren crímenes de odio y discriminación: Activista

10 personas con esta identidad de género han sido ''brutalmente asesinadas'' en lo que va del año en Perú
Foto: Afp

Carolina Gómez Mena

Las personas transgénero experimentan discriminación, asesinatos de odio y falta de oportunidades, especialmente en materia educativa y laboral señaló a La Jornada Gahela Tseneg Cari Contreras, secretaria de relaciones internacionales del partido de izquierda, Nuevo Perú, quien destacó que por la transfobia la esperanza de vida de este sector es de sólo 35 años.

En la reunión fundacional de la Internacional Feminista (IF) y en el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, dijo que, en su país, que está regido por una “dictadura cívica militar” han sido “asesinadas brutalmente 10 mujeres trans en lo que va del año".

El caso más reciente, recordó, es el de Rubí Ferrer asesinada con más de 36 balazos.

La mujer trans indígena expuso que gobiernos como el peruano, “conservador, machista, racista y transfóbico” no permiten a las diversidades sexuales ejercer sus derechos. Añadió que Dina Boluarte, quien ocupa la presidencia del país tras un golpe de Estado y un congreso de “extrema derecha han acabado con la vida de más de 60 campesinos, adolescentes, niños y mujeres”.

La activista celebró que la IF sea una agrupación incluyente. “Mi sola presencia en este espacio es una muestra concreta, más allá de lo discursivo del compromiso que tiene esta agrupación por luchar contra todos los sistemas de opresión y construir una sociedad más justa, no solo para las mujeres sino para los trabajadores, agricultores, campesinos, y que busca construir una sociedad en la que podamos vivir en armonía.

“En medio de este día de la visibilidad, necesitamos construir partidos políticos y organizaciones sociales que sean capaces de empujar luchas interseccionales que permitan garantizar una mejor calidad de vida a todas las personas, y eso no se va a lograr si no luchamos contra el racismo, el machismo, el clasismo y la homofobia, lesbofobia y la transfobia.”

Gahela subrayó que las personas trans “enfrentamos a lo largo de toda nuestra vida situaciones de discriminación y violencia que nos impactan de manera negativa. Vivimos precariedad, y muchas son expulsadas de escuelas o de sus hogares. Ante esa realidad son necesarios espacios como la IF, que se compromete a luchar contra la transfobia”.

 

En 2021 México registró 65 homicidios de odio

El subsecretario de Derechos Humanos de la SG, Alejandro Encinas, expuso en redes sociales que “desde el Estado mexicano estamos obligados a reconocer el derecho a la identidad de género, garantizar la igualdad, integridad y el ejercicio pleno de todos sus derechos y a manifestar su identidad en documentos oficiales”.

La agrupación Casa de las Muñecas Tiresias añadió que el Observatorio de Personas Trans Asesinadas registró en 2021 en Amériva Latina que Brasil fue el país con más crímenes de odio con 125, seguido por México (65) y Honduras (53).

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos llamó a las autoridades a adoptar políticas y legislaciones que respeten y protejan las garantías fundamentales de las personas, independientemente de su identidad de género y a eliminar prejuicios y estigmas.

Actualmente, señala, en muchos países y en México, las personas trans son víctimas de fenómenos sociales que imposibilitan la igualdad ante la ley; como ejemplo citó legislaciones e iniciativas que pretenden negar con su aprobación sus derechos, entre ellos, a la identidad de género, a la atención médica adecuada, a la educación, al empleo, al libre desarrollo de la personalidad y a una vida libre de violencia.

Hagamos un esfuerzo conjunto para crear una sociedad donde todas las personas vivan con dignidad y respeto, sin importar su identidad de género, destacó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

¿Un verdadero parteaguas para México?

Kilometro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Un verdadero parteaguas para México?

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

La presidenta Claudia Sheinbaum atestiguó, desde Palacio Nacional, el inicio de la construcción

La Jornada

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk