Ilegal, retener a extranjeros por más de 36 horas, dice tribunal

Jueces deben brindar protección de la justicia ''de oficio y de plano'' cuando se rebase el periodo de tiempo mencionado
Foto: Afp

Gustavo Castillo

Un tribunal federal determinó que la retención “por más de 36 horas a personas migrantes en estaciones migratorias se considera un ataque a la libertad personal y fuera de procedimiento, por lo que está prohibido por el artículo 21 constitucional” y deben ser puestos en libertad de inmediato.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que los jueces deben otorgar la protección de la justicia federal “de oficio y de plano” cuando un migrante sea “retenido por más de 36 horas en estaciones migratorias, se considera un ataque a la libertad personal”.

El organismo del Poder Judicial de la Federación indicó que estas determinaciones se establecieron “al resolver la contradicción de criterios 16/2023”.

Al respecto, el pleno regional en materia penal de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México, “determinó que cuando se reclame mediante juicio de amparo indirecto la privación de la libertad por más de 36 horas a personas migrantes en estaciones migratorias en cualquiera de sus denominaciones (aseguramiento, medida de apremio, alojamiento o sanción), debe concederse la suspensión de oficio y de plano”.

 

Lee: Cancelarán contrato a Camsa, empresa a cargo de seguridad del albergue del INM en Ciudad Juarez

 

Ayer, el pleno regional acordó “que dichas suspensiones tienen el propósito de que las personas migrantes sean puestas en libertad inmediatamente al cumplir ese plazo y continúen con el trámite administrativo correspondiente”.

Explicaron que el “aseguramiento, alojamiento y/o detención” reclamado por la parte quejosa cuando se rebase el término máximo de 36 horas, procede conceder la medida cautelar de oficio y de plano, con fundamento en el artículo 126 de la Ley de Amparo, toda vez que debe considerarse como un ataque a la libertad personal fuera de procedimiento.

“Esta determinación se sustenta en el marco legal nacional e internacional que regula el fenómeno social migratorio en nuestro país, y tiene la finalidad de atender las disposiciones normativas y salvaguardar los derechos fundamentales de las personas en su calidad de migrantes dada su especial situación de vulnerabilidad.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

El agente se desempañaba como escolta del ex alcalde de Uruapan

La Jornada

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

La CCE anticipa alta actividad en la entidad de cara al próximo año a causa del Mundial de la FIFA

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

José Jerí negó que hubiera persecución política en contra de la ex funcionaria del gobierno de Pedro Castillo

La Jornada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

El programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac