La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó avances de la investigación por el incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se registró el incendio por el que perdieron la vida 39 migrantes.
Leer: Identifican a migrantes víctimas del incendio en albergue del INM en Ciudad Juárez
Señaló que se estableció comunicación con el INM para conocer las condiciones logísticas de las instalaciones y que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció comunicación los funcionarios ubicados en aquella ciudad. La funcionaria también indicó que el gobierno federal inicio proceso penal para revocar contrato e imponer multa a la empresa de seguridad Camsa SA de CV, encargada de la estación migratoria de Ciudad Juárez.
Dio a conocer los nombres de los socios y precisó que la información fue proporcionada a la FGR para las investigaciones correspondientes.
Ratificó que el gobierno de México siempre estará del lado de las víctimas y explicó que se estableció comunicación con el INM para conocer las condiciones logísticas de las instalaciones.
Nota relacionada: No habrá renuncias hasta concluir pesquisas sobre incendio en albergue de Ciudad Juárez: AMLO
Rodríguez detalló que se estableció una mesa de trabajo con diferentes instancias del gobierno mexicano para apoyar en trámites a las personas afectadas.
No habrá impunidad para los responsables, insistió Rosa Icela Rodríguez, luego de señalar que se trabaja de la mano con la FGR.
Se concedieron seis órdenes de aprehensión, que incluyen a elementos del INM, por homicidio y lesiones, informó en la conferencia, la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías. Precisó que ya se ejecutaron cinco de las seis órdenes de aprehensión.
Información en desarrollo…
Edición: Laura Espejo
Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros
La Jornada
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada
La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico
La Jornada Maya