Fabiola Martínez
Guadalupe Taddei Zavala rindió protesta este lunes como consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y se convirtió en la primera mujer en la historia del órgano electoral que primero fue federal y desde 2014, nacional.
En su primer discurso, Taddei Zavala se pronunció a favor de revisar el gasto del organismo: “Habemos quienes decimos que, efectivamente, es un costo alto; habemos quien decimos que no es un costo alto y que vale la pena la inversión, pero más vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, el mejorar los lineamientos, procedimientos, tramos de control, cadenas de seguridad dentro del proceso, nos puede llevar a abaratar sin perder la calidad de los procesos electorales, que sería la condición, entiendo yo, con la cual tendríamos que empezar el análisis”, dijo
En el acto protocolario, la nueva presidente del INE tomó la protesta de ley a las personas consejeras que la acompañarán para el periodo 2023-2032: Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza.
Salvo Adriana Favela, los consejeros salientes no asistieron al salón de sesiones del consejo general.
Lorenzo Cordova, consejero presidente que concluye hoy su gestión, optó por encabezar una reunión privada de recepción al medio día, en el que fue su despacho por nueve años, tomarse la foto con todos los consejeros -entrantes y salientes- y dejó a su sucesora en la explanada, afuera de la sala de sesiones.
Córdova justificó la escena al señalar que era “por cortesía, para quien toma las riendas”.
—¿Por qué no asistirá a la sesión?
—Por cortesía. No hay dos consejos, hay un solo consejo y la presidenta (entra en funciones) a partir de mañana, pero rinde protesta el día de hoy.
—¿Institucionalmente no debería asistir?, se le planteó.
—La Constitución dice que son 11 consejeros, respondió.
Lee: Por un INE democrático, imparcial y decoroso
Entre una línea de camarógrafos, fotógrafos y reporteros, Guadalupe Taddei avanzó hacia el salón; un asistente le acercó una carpeta con el orden del día y enfiló hacia la puerta de la sala, identificada como la herradura de la democracia, del brazo del consejero Martí Faz.
Le preguntaron su opinión de ser la primera mujer en encabezar el órgano electoral: “Es ser heredera de la lucha de tantas mujeres mexicanas”, dijo, y pidió tiempo para hacer una reflexión de todo el consejo electoral.
Revisará gasto del INE.
El periodo para el que fue seleccionada Taddei Zavala por la Cámara de Diputados (2023-2032) inicia el martes, aunque desde este lunes ofreció gestión de “puertas abiertas”, diálogo con todas las fuerzas políticas y tomar decisiones de manera colegiada.
En cuanto al gasto del INE, que este año tiene un presupuesto de casi 14 mil millones de pesos, propuso revisarlo.
"Revisémoslo; seguramente habrá algo en lo que podamos mejorar, a lo mejor se tiene que incrementar en las entidades y reducir en oficinas centrales, o reducir en las entidades e incrementar en oficinas centrales. Lo más importante es el compromiso que hoy demostramos la estructura del INE a través de sus juntas locales, la estructura de los institutos locales y la responsabilidad y el compromiso que estamos poniendo sobre la mesa todos y cada uno de nosotros".
Al final de la sesión protocolaria del consejo general, Taddei Zavala hizo un reconocimiento a la estructura central y descentralizada del órgano electoral, de la que fue parte al inicio de su carrera en el ámbito electoral, en el entonces Instituto Federal Electoral, de ahí la larga salutación al final de la sesión, con quienes coincidió en su trayectoria, así como de quienes fueron sus pares, como presidenta del Instituto Electoral de Sonora.
Destacó la importancia de la técnica electoral y dar buenas cuentas.
“Convoco a todos mis compañeros y a las fuerzas políticas a que nos situemos de nueva cuenta en la parte que sí nos ocupa, la organización de las elecciones de manera pulcra y excelsa”, señaló.
Frente a integrantes del consejo – y con la ausencia de los consejeros salientes, salvo la presencia intermitente de Adriana Favela- dijo que el INE es un referente en término de la organización de las elecciones.
Sin embargo, acotó, hay otro clamor en la sociedad que es el costo de la democracia.
Luego de señalar que vale la pena dialogar al respecto, indicó que la reforma electoral de 2014 trajo aspectos muy interesantes y el enorme reto de hacer compatible la estructura local de los institutos con la responsabilidad otorgada al INE en las atribuciones que jurídicamente se le confirió, principalmente garantizar el derecho del sufragio para todos los mexicanos.
En ese punto de nueva cuenta ponderó el trabajo de la estructura descentralizada del Instituto, en especial al Servicio Profesional Electoral.
Taddei no leyó su discurso, lo hiló sobre la marcha como oradora final en la sesión de consejo.
Sigue leyendo: Guadalupe Taddei es incapaz de actuar como el ''presidente saliente''
Edición: Estefanía Cardeña
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe