Elena Poniatowska recibe la Medalla Belisario Domínguez

El máximo reconocimiento del Senado le fue entregado por su trayectoria y compromiso social
Foto: Marco Peláez

La escritora y periodista Elena Poniatowska recibió este miércoles la Medalla Belisario Domínguez que le otorgó el Senado.

En su discurso, la autora de La noche de Tlatelolco recordó personajes y pasajes de la historia reciente de México que le tocó entrevistar y escribir sobre ellos.

También recordó a mujeres que le antecedieron en ser distinguidas con la Medalla. Mencionó a María Lavalle Urbina, Griselda Álvarez, Julia Carabias, Rosario Ibarra de Piedra e Ifigenia martínez. También mencionó al recién fallecido director fundador de La Jornada, Carlos Payán, quien la recibió hace tres años.

 

Foto: Twitter @senadomexicano

 

Poniatowska, quien uso el mismo vestido que cuando recibió el Premio Cervantes, mencionó que a sus casi 91 no se imaginó que alguna vez recibiría tan enorme distinción.

La medalla Belisario Domínguez es el máximo galardón que concede el Senado de la República y la escritora fue reconocida por su trayectoria en el mundo de las letras y su compromiso social.

 

Foto: Twitter @senadomexicano

 

Los integrantes de la comisión de la presea aprobaron la semana pasada por unanimidad el dictamen que propone entregarla en su edición 2022 a la autora de un sinfín de libros, entre los que encuentran sus crónicas sobre la matanza estudiantil de Tlatelolco y el terremoto de 1985.

Sasil de León, la presidente de la comisión, explicó que Poniatowska fue seleccionada tras analizar 151 propuestas que cumplieron con los requisitos para ser candidatos al reconocimiento, de un total de 298 iniciales. Además, se inscribirá su nombre en el Muro de Honor de quienes han obtenido ese galardón.

 

Foto: Twitter @senadomexicano

 

El dictamen planteó entregar la medalla a Poniatowska “como un merecido reconocimiento a su destacada trayectoria como escritora, periodista y activista; mujer de su tiempo y libre pensadora que expresa en sus letras sus firmes convicciones por ser parte de un México cada vez más libre, justo, igualitario y democrático”.

 

Lee: Vítores colman Bellas Artes en homenaje a Elena Poniatowska

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas