Notimex desaparecerá, no la necesitamos, tenemos la 'mañanera' para informar: AMLO

En 2024 se llegará a la meta de producir 2 millones de barriles diarios, señala el presidente
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que va a desaparecer la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, porque ya no se necesita una dependencia de este tipo, pues su gobierno tiene la mañanera para informar.

“La verdad nosotros ya no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno”, pues aseguró que “eso era de la época de los boletines y de la prensa oficial y oficiosa. Ya no hay eso. Además, también desde que entramos hay un conflicto laboral, pero no es algo que nos haga falta como gobierno”.

Aseguró que la instrucción de su gobierno es que se llegue a un acuerdo con los trabajadores y la administración de la agencia, y dijo que en la extinción de Notimex se cuidarán que se garanticen los derechos e indemnizaciones de los trabajadores.

 

En 2024 se llegará a la meta de producir 2 millones de barriles diarios

En 2024 se llegará a la meta de producir 2 millones de barriles diarios de petróleo, pero no se rebasará esa cifra, porque “aunque tenemos yacimientos para extraer más, con esta producción podemos abastecer nuestras refinerías y lograr el propósito de la autosuficiencia, no vender crudo, sino procesarlo”, afirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la extracción y procesamiento de petróleo sigue siendo “un buen negocio” para la nación, pero afirmó que por la falta de inversión en exploración y procesamiento, así como por las políticas privatizadoras del periodo neoliberal, “los tecnócratas lo convirtieron en un mal negocio”.

Señaló que en las últimas décadas, se habían hecho en el sector energético “buenos negocios para las empresas extranjeras y particulares, y malos negocios para la hacienda pública y el patrimonio de los mexicanos”.

“Extraer un barril cuesta, por muy caro, 18 o 20 dólares, y se vende en 73. ¿Qué actividad económica deja una utilidad así? Si cuesta 18-20 dólares y se vende en 73, 50 dólares por barril. Eso multiplíquenlo por 1 millón 800 mil barriles diarios. Es un buen negocio para la nación. Por eso se convirtió, como en todo el mundo, en una tentación”, señaló el tabasqueño.

Agregó que en lo que va de su administración Pemex ha incrementado la producción luego de 15 años de una caída constante en la misma.

 

Por respeto no se mostrarán más documentos relacionados con Fox: AMLO

Después de que esta semana dio a conocer y criticó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó a la familia del ex presidente Vicente Fox permisos para comercializar productos derivados de cannabis, el presidente López Obrador afirmó este viernes que “por respeto a un ex presidente” ya no mostrará documentos relacionados con sus negocios de comercialización de mariguana.

“Dan pena ajena”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

Aunque Fox ha negado haber recibido licencias para comercializar mariguana, López Obrador afirmó que “claro que es cierto, se tienen las pruebas, nada más que por respeto a un ex presidente ya no vamos aquí a seguir mostrando documentos. Dan pena ajena, es bochornoso”.

“Imagínense, el ex presidente Fox obteniendo permisos para vender mariguana y además negándolo”, dijo el tabasqueño.

A cinco días de concluir la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, la Cofepris otorgó 63 permisos para comercializar productos derivados de cannabis, la mayoría para empresas vinculadas con la familia del ex presidente Vicente Fox, dio a conocer el martes el presidente López Obrador.

El jefe del Ejecutivo ha calificado como una “inmoralidad” que alguien que ocupó la presidencia se dedique a este giro. Además, advirtió que hay “influyentismo” en la obtención de los permisos de Fox y anunció una investigación al respecto.

 

Critica AMLO al Inai: "da igual que exista o no; no sirve para nada"

López Obrador criticó duramente este viernes al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) -cuyo pleno cumplió 14 días en la inoperancia por falta de quórum- y aseguró que “da igual que exista o no exista”, pues sostuvo que “no sirve para nada”.

El mandatario dijo en su conferencia mañanera que hay un debate en este momento porque el Senado de la República no ha designado a las personas que ocuparán los tres puestos de comisionados que el pleno del Inai tiene vacantes -lo que le impide sesionar-. Al respecto opinó que “los nombren o no los nombre, ¿para qué sirven? No sirven para nada”.

Como ha hecho en distintos momentos anteriores, López Obrador expresó que el Instituto sólo “era una fachada para encubrir las corruptelas de los funcionarios”.

“Lamento que existan esos aparatos que los crearon para simular que iban a combatir la corrupción y lo que hacían era ocultar los actos de corrupción. Pero además, cuesta. ¿Saben cuánto le cuesta al pueblo de México mantener esa oficina? Mil millones de pesos”, dijo el tabasqueño.

Añadió que si bien considera que el Inai debería desaparecer, es un asunto en el que no se meterá y consideró que hacer modificaciones a la ley en este sentido será una tarea de administraciones posteriores.

 

Con desaparición de FND se pretende evitar la corrupción: AMLO

Con la desaparición del banco de desarrollo Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) el gobierno federal busca evitar la corrupción, afirmó este viernes el presidente López Obrador, pues dijo que este organismo apoyaba a “machuchones e influyentes”.

Expuso que “se decidió su cancelación porque se está apoyando a los productores de otra forma, de manera directa, y no queremos que se dé pie a la corrupción, lo que sucedía anteriormente”.

López Obrador sostuvo que obedece a que “no queremos intermediación, influyentismo, corrupción. carteras vencidas, rescates”, y añadió que “queremos cerrarle la puerta a todas esas tentaciones”.

El mandatario sostuvo que la institución “ya estaba dañada” desde que inició su administración “porque les daban créditos a organizaciones, a partidos”.

Dijo que en contraste, su gobierno ha establecido apoyos directos a los productores y precios de garantía para productos básicos, como maíz y frijol.

Añadió que este año, por ejemplo, se entregarán de manera gratuita 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de productores. “Esto es apoyo directo”, aseguró.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño