EU asegura a México que mantendrá el funcionamiento del Título 42

AMLO se reúne con Sherwood-Randall, enviada de Biden para asuntos de migración
Foto: Twitter @lopezobrador_

La asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, aseguró este martes en una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que Estados Unidos mantendrá el funcionamiento del Título 42 tras su previsible derogación el 11 de mayo.

"Nos dijeron que ellos van a tomar las medidas, en orden a sus disposiciones legales, para mantener lo que está funcionando con el Título 42 con otros sistemas legales", dijo el canciller de México, Marcelo Ebrard, en declaraciones a los medios de comunicación al finalizar la reunión, en la que también estuvo presente.

Ebrard consideró que los migrantes están siendo engañados, pues piensan que cuando pierda vigencia la medida legal, que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19, podrán entrar a Estados Unidos sin restricciones.

"Ya nos aclararon que no va a ser así", aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por su parte, López Obrador y los miembros de su gabinete solicitaron a Sherwood-Randall una mayor inversión para facilitar caminos legales a los migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos cruzando por México.

"¿Cuál fue la insistencia del presidente de México? La necesidad de invertir, particularmente en Centroamérica, aunque no solo, la necesidad de ampliar esos caminos legales, documentados, regulares", explicó Ebrard.

Aunque en anteriores reuniones con la representante de la Casa Blanca se abordó la crisis del fentanilo, en esta ocasión estuvo centrada en los flujos migratorios.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, López Obrador dijo que los abordaron "con un enfoque humanista".

En la reunión, presidida por el mandatario, también estuvieron presentes Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, Rafael Ojeda, y el director general adjunto de administración del Instituto Nacional de Migración (INM), Armando López.

Estados Unidos, continuó Ebrard, mostró su preocupación por el aumento de los flujos de personas procedentes de Venezuela y otros países que están llegando a su frontera sur, además de ofrecer respuesta a las demandas de México para que haya un camino regulado.

"Nos comentó que se va a mantener el programa de visas humanitarias para haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses. Y lo han ampliado ahora a 100 mil, y es una cosa que ha pasado desapercibida, para personas de Guatemala Honduras y El Salvador", anunció.

Además, agradeció al presidente estadunidense, Joe Biden, el haber mandado "a un agente tan cercana" para informar de forma directa a López Obrador.

Aunque Ebrard no se pronunció al respecto, este martes un funcionario estadounidense informó a EFE de que el Pentágono desplegará de forma temporal, por 90 días, a mil 500 soldados en la frontera con México.

 

Lee también: EU enviará mil 500 soldados a la frontera con México ante fin de medida que permitía devolver a migrantes

 

Todo ello sucede cuando se espera que, ante el fin del Título 42, los flujos migratorios sigan creciendo, después de que Estados Unidos interceptase el pasado año un récord de 2.76 millones de migrantes y de que México reportase un incremento anual de más del 43 por ciento en el número de personas en situación irregular en el país en 2022, hasta las 444 mil 439.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Esperan repunte del turismo alemán hacia QRoo en invierno

Prevén que el arribo incremente de los 14 mil visitantes mensuales a los 20 mil

Ana Ramírez

Esperan repunte del turismo alemán hacia QRoo en invierno

Revalorizan en Yucatán papel de la milpa maya en la seguridad alimentaria

Señalan que este modelo de producción es sostenible e impacta significativamente en las comunidades

La Jornada Maya

Revalorizan en Yucatán papel de la milpa maya en la seguridad alimentaria

U Nobelil Químicae’ ti’al máaxo’ob patjo’olt u baakel estructuras metal- orgánicas

Premio Nobel de Química para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

Efe

U Nobelil Químicae’ ti’al máaxo’ob patjo’olt u baakel estructuras metal- orgánicas

Colectiva Lesbianas Necias exige a Layda Sansores frenar persecución contra activistas en Campeche

El grupo acusó a la gobernadora de usar su poder para criminalizar la protesta contra el presidente del TSJE

La Jornada Maya

Colectiva Lesbianas Necias exige a Layda Sansores frenar persecución contra activistas en Campeche