El 2 de junio vence plazo para aprobar y promulgar reformas electorales para 2024

SCJN puede resolver en cualquier momento el destino del Plan B, dijeron consejeros del INE
Foto: Roberto García Ortíz

Fabiola Martínez

Este viernes vence el plazo para la aprobación y promulgación de reformas electorales, con base en las cuales se organizará la contienda de 2024, tanto a nivel federal como local. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación puede resolver en cualquier momento el destino del Plan B, dijeron a la prensa consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Arturo Castillo Loza explicó que si la Corte decidiera hacer una “interpretación extensiva” determinará si la reciente reforma entra o no en lo dispuesto en el artículo 105 constitucional.

Ese precepto dice a la letra: “Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales”.

“La Corte, como la máxima autoridad de interpretación constitucional, podría determinar que estos efectos también aplicarán a sus resoluciones; habrá que esperar que deciden ellos”, dijo Castillo.

Previamente, la consejera Claudia Zavala había puntualizado que ese artículo constitucional está dirigido a los legisladores.

El plazo de 90 días, añadió, “no es para la Suprema Corte”, máximo tribunal que determina los alcances de sus resoluciones, en este caso, en cuanto a las reglas electorales.

En cuanto a si hay un plan alternativo en el INE en caso de que la SCJN avale una parte o la totalidad de la reforma electoral - impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador- la consejera Dania Ravel Cuevas señaló que no tienen delineado un escenario distinto.

"Respecto si hay un plan B para el Plan B, no lo hay, porque tenemos una instrucción de la Suprema Corte que concedió una suspensión. No podríamos entrar en un desacato y haber hecho alguna actividad para que nosotros no lo implementáramos. Eso hubiera implicado también un desgaste institucional para algo que no teníamos la certeza si se iba a implementar o no".

En la conferencia de prensa conjunta en la que participó la mayoría de los once consejeros, recordó que el comité encargado de planear los cambios frente a la reforma - que incluye un cambio sustancial a la estructura del INE- suspendió trabajos, precisamente derivado de la suspensión que concedió el ministro Laynez.

Ravel precisó que el reglamento de elecciones indica que el plan integral y calendarios del proceso electoral federal 2023-2024 se tiene que aprobar antes del inicio del proceso electoral, sin que haya una fecha exacta. Más adelante, el consejero Martín Faz dijo al respecto que la Junta General Ejecutiva aprobaría el cronograma en junio y el consejo general lo ratificaría en la sesión del 20 de julio, aun cuando tendrían agosto, inclusive, para hacerlo, más allá de los términos de la resolución de la Corte sobre el Plan B.

 

Lee también: Presentan queja contra Plan B electoral en Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin