Presentan queja contra Plan B electoral en Campeche

Aguilera Silva aseguró que Morena quiere ahorrar supuestos recursos que serán para ejecutivo estatal
Foto: Fernando Eloy

Acusando a los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de ser autoritarios, la ciudadana Nictehá Aguilera Silva presentó una carta de queja ante el Poder Legislativo por las reformas a los artículos 443 y 447 de la ley general del estado de Campeche, el denominado Plan B, donde modifican el organigrama y operatividad del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), así como el recorte presupuestal a los partidos políticos. En este último factor, panistas y perredistas alzaron la voz en contra de la iniciativa promovida en Campeche por diputados de Morena.

Aguilera Silva aseguró que bajo el argumento de la austeridad franciscana, Morena quiere aprobar una reforma constitucional para ahorrar supuestos recursos que serán usados discrecionalmente por el ejecutivo estatal de Campeche para programas sociales.

Aunque ha sido criticada en redes sociales y por algunos diputados de Morena, la activista de los derechos de la familia también denunció que el plan del partido en el Poder es usar todos los recursos posibles para atacar y dañar la imagen de quienes se oponen a este tipo de iniciativas, pues mencionó que los órganos electorales no ocupan ni 50 por ciento de sus recursos anuales durante los procesos previos a las elecciones.

Aseveró que su carta de queja va encaminada a ser escuchada como una ciudadana preocupada por la democracia en la entidad, pues puso como ejemplo su pasada candidatura a la gubernatura de Campeche como una de las posibilidades de demostrar que sí hay democracia en la entidad y es por diversos acuerdos que existe.

 

PAN y PRD alzaron la voz en contra de la iniciativa

Más tarde, en una conferencia en conjunto, los dirigentes del Partido de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) afirmaron estar en contra de las medidas plasmadas en la iniciativa de reforma constitucional a los artículos 443 y 447 en la Ley General Electoral del Estado, toda vez que el recorte presupuestal y de acciones electorales previo a los tiempos electorales, afectará directamente a las instituciones políticas como ellos, y a quienes recientemente recibieron su constancia de nuevo organismo político.

José del Carmen Segovia Cruz, dirigente perredista, aseveró que esta iniciativa tuvo un tiempo récord de ingreso, análisis y pretensión de aprobación, pues este martes el debate duró incluso más de cuatro horas, entre lecturas de reservas en contra de las reformas, las opiniones a favor y en contra y la participación de Antonio Jiménez, de Morena, quien fue electo popularmente, y quien dijo “los organismos electorales como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEC, son inútiles”.

Rosario Rodríguez, la dirigente panista, aseguró que a Morena no le afecta esta medida pues ellos tienen los recursos presupuestales a la mano, tal como actualmente lo hacen para movilizaciones y reuniones en la capital, en otros municipios e -incluso- para irse a apoyar a su líder moral a la Ciudad de México.

En este sentido, dijo que quieren caer en “una tiranía”, comprando consciencias con programas sociales a quienes menos tienen, afectando a todos los demás, pero manteniendo la pobreza en la entidad y el país.

La reforma fue aprobada por mayoría, pero los legisladores de oposición advirtieron que habrá impugnaciones y llegarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

Lee también: La Corte y el Plan B: claves para una invalidez


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

<