Tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní a Izamal, ya tiene concluidos 152 de 159 km: Fonatur

La estación de Mérida está al 71 por ciento de avance
Foto: Fernando Eloy

El Tramo 3 del Tren Maya, que comprende una distancia de 159 kilómetros, tiene ya 152 kilómetros de vía terminada de Calkiní a Izamal, pasando por 15 municipios de Campeche y Yucatán, con dos estaciones, cuatro paraderos y una base de mantenimiento en la estación de Teya, informó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

En la conferencia mañanera de este lunes, el funcionario encargado de la construcción del Tren Maya dijo que solo faltan siete kilómetros de vía para concluir este tramo en su totalidad.

 

 

En el caso de los paraderos que hay en este tramo, Tixkokob lleva 78 por ciento de avance, Calkiní 75, Maxcanú 75 y Umán 44; mientras que las estaciones de Mérida e Izamal llevan 71 y 60 por ciento, respectivamente.


Te puede interesar: Tren Maya: Conoce las estaciones y los paraderos estado por estado

 

May Rodríguez resaltó que con esta parte del Tren Maya han sido generados 11 mil empleos.

Destacó que en el taller y cochera de Cancún ya fueron instalados los cuatro vagones que llegaron el pasado fin de semana y ya empezaron las pruebas de control de puertas, iluminación y demás.

Este primer tren con el cual se harán las pruebas en Cancún consta de cuatro vagones con capacidad para 230 pasajeros y de acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será el 1 de septiembre cuando se haga el primer viaje de evaluación, en el tramo que va de Campeche a Mérida, mismo día en el que dará su quinto informe de gobierno en Campeche.

En su turno, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, mencionó que en el Tramo 3 se concluyeron prácticamente las tareas de investigación y análisis de los vestigios que se localizaron entre Calkiní e Izamal. 

Destacó que después del Tramo 7, donde sorprendentemente localizaron una enorme cantidad de vestigios, el 3 es el que más material tuvo en los primeros cuatro tramos.

 

 

En dicho tramo han preservado 7 mil 288 bienes inmuebles, 376 bienes muebles, 337 mil 496 tiestos cerámicos, 55 entierros humanos, 201 rasgos naturales, construyen dos Centros de Atención a Visitantes (CATVIS) (Dzibilchaltún y Uxmal);  un hotel, Nuevo Uxmal, y Museo de la Ruta Puuc en Kabah.
 

No dejes pasar: Sedatu publica en DOF continuidad de obras del Tren Maya en vacaciones

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

La CCE anticipa alta actividad en la entidad de cara al próximo año a causa del Mundial de la FIFA

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

José Jerí negó que hubiera persecución política en contra de la ex funcionaria del gobierno de Pedro Castillo

La Jornada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

El programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox