Tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní a Izamal, ya tiene concluidos 152 de 159 km: Fonatur

La estación de Mérida está al 71 por ciento de avance
Foto: Fernando Eloy

El Tramo 3 del Tren Maya, que comprende una distancia de 159 kilómetros, tiene ya 152 kilómetros de vía terminada de Calkiní a Izamal, pasando por 15 municipios de Campeche y Yucatán, con dos estaciones, cuatro paraderos y una base de mantenimiento en la estación de Teya, informó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

En la conferencia mañanera de este lunes, el funcionario encargado de la construcción del Tren Maya dijo que solo faltan siete kilómetros de vía para concluir este tramo en su totalidad.

 

 

En el caso de los paraderos que hay en este tramo, Tixkokob lleva 78 por ciento de avance, Calkiní 75, Maxcanú 75 y Umán 44; mientras que las estaciones de Mérida e Izamal llevan 71 y 60 por ciento, respectivamente.


Te puede interesar: Tren Maya: Conoce las estaciones y los paraderos estado por estado

 

May Rodríguez resaltó que con esta parte del Tren Maya han sido generados 11 mil empleos.

Destacó que en el taller y cochera de Cancún ya fueron instalados los cuatro vagones que llegaron el pasado fin de semana y ya empezaron las pruebas de control de puertas, iluminación y demás.

Este primer tren con el cual se harán las pruebas en Cancún consta de cuatro vagones con capacidad para 230 pasajeros y de acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será el 1 de septiembre cuando se haga el primer viaje de evaluación, en el tramo que va de Campeche a Mérida, mismo día en el que dará su quinto informe de gobierno en Campeche.

En su turno, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, mencionó que en el Tramo 3 se concluyeron prácticamente las tareas de investigación y análisis de los vestigios que se localizaron entre Calkiní e Izamal. 

Destacó que después del Tramo 7, donde sorprendentemente localizaron una enorme cantidad de vestigios, el 3 es el que más material tuvo en los primeros cuatro tramos.

 

 

En dicho tramo han preservado 7 mil 288 bienes inmuebles, 376 bienes muebles, 337 mil 496 tiestos cerámicos, 55 entierros humanos, 201 rasgos naturales, construyen dos Centros de Atención a Visitantes (CATVIS) (Dzibilchaltún y Uxmal);  un hotel, Nuevo Uxmal, y Museo de la Ruta Puuc en Kabah.
 

No dejes pasar: Sedatu publica en DOF continuidad de obras del Tren Maya en vacaciones

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón