Tren Maya: Conoce las estaciones y los paraderos estado por estado

El proyecto ferroviario recorrerá mil 554 kilómetros en cinco entidades del país
Foto: Facebook Tren Maya

Con la llegada de la primera locomotora del Tren Maya a Cancún, con la cual se realizarán las primeras pruebas de operación, el Gobierno de México asegura que la obra estará lista para ser inaugurada en diciembre próximo.

Pese a que todavía existen tramos en construcción, la ruta ha sido trazada y contempla la existencia de 20 estaciones y 14 paraderos distribuidos a lo largo de mil 554 kilómetros en el perímetro de cinco estados.

 

Foto: Facebook Tren Maya

 

En La Jornada Maya te explicamos dónde se situará cada uno de ellos de acuerdo a la información difundida por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

 

Sigue leyendo: Boletos del Tren Maya costarán 10 por ciento menos que las rutas de autobús: AMLO

 

Chiapas

Aquí sólo existirá una parada en la estación Palenque.

 

Fotos: Fonatur

 

Tabasco

En este estado se contempla la estación Boca del Cerro, que conecta con Chiapas, el paradero Tenosique y la estación El Triunfo, que conectará con Campeche.

 

 

Campeche

Este estado tiene conexiones con Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, por lo que contará con cuatro estaciones y siete paraderos.

La ruta del lado de Tabasco comienza con el paradero de Candelaria, avanza a la estación Escárcega, sigue con el paradero Carrillo Puerto, llega a la estación Edzná, luego a la estación San Francisco Campeche y continúa con los paraderos Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, que es el que conecta con Yucatán.

 

 

Por otro lado, la ruta que conecta con Quintana Roo contempla los paraderos Centenario y Conhuas, y culmina con la estación Xpujil.

 

 

Lee: Costo de boleto para el Tren Maya será ''absolutamente menor'' al de autobuses: Sedena

 

Yucatán

El recorrido por esta entidad incluirá tres paraderos y cuatro estaciones que conectan por un lado con Campeche y por el otro con Quintana Roo.

Entrando desde Campeche, el primer paradero es Maxcanú, después Umán y sigue en la estación Teya / Mérida. Después, el tren avanzará con destino a Quintana Roo pasando por el paradero Tixkokob y seguirá su camino por las estaciones Izamal, Chichén Itzá y Valladolid.

 

 

Quintana Roo

Es el estado con mayor número de estaciones: ocho en total y contará con cuatro paraderos en un recorrido que conecta por un lado con Yucatán y por el otro con Campeche.

 

 

Desde Yucatán, el recorrido comienza en la estación Nuevo Xcán, atraviesa el paradero Leona Vicario y sigue por las estaciones Cancún/Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, y Felipe Carrillo Puerto.

 

Sigue leyendo: Locomotora del Tren Maya llama la atención de locales y turistas en Tulum

 

 

En su avance para conectar con Campeche, el Tren Maya seguirá hacia los paraderos Limones y Bacalar. Seguirá a la estación Chetumal Aeropuerto, y finaliza con el paradero Nicolás Bravo. 

 


 

Lee también: -El 1 de septiembre AMLO dará su informe en Campeche y hará primer recorrido en el Tren Maya


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas