Gustavo Castillo y Eduardo Murillo
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentaron de 10.7 a 30 millones de dólares la reparación del daño exigida a Emilio Lozoya Austin, lo cual fue considerado por el ex funcionario como una “extorsión”.
Lo anterior durante una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde el juez Gerardo Genaro Alarcón López suspendió el desahogo de la audiencia intermedia, en la cual se daría paso a la etapa de juicio oral por el caso Agronitrogenados en contra de Emilio Lozoya, lo anterior debido a que la Fiscalía General de la República; la UIF y Pemex no pudieron explicar el fundamento en la modificación del monto exigido por reparación del daño.
Asimismo durante esta audiencia la defensa de Emilio Lozoya Austin planteó dos incidencias con las cuales se pretendió que se declarará prescrito el delito de operaciones con recurso de procedencia ilícita y también que se decretará que ni la UIF ni Pemex tenían personalidad jurídica para exigir la reparación de daño, sin embargo, el juzgador desechó las peticiones de los abogados del ex director de Pemex.
Edición: Estefanía Cardeña
La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos
Ana Ramírez
La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas
Ana Ramírez
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap