Semarnat contradice a organizaciones sobre fallas en permisos para el Tren Maya

La dependencia señaló que está dispuesta a corroborar la información
Foto: Raúl Angulo Hernández

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México contradijo este miércoles las acusaciones de organizaciones de la sociedad civil y especialistas por presuntas fallas en los permisos para la construcción del Tren Maya, aunque dijo estar dispuesta a corroborar la información.

La organización CartoCrítica presentó una herramienta cartográfica creada con el acompañamiento del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda) y otras organizaciones, la cual, según un comunicado de la Semarnat, ofrece datos y cifras que "distan de la información oficial, en cuanto a número de hectáreas totales susceptibles de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF)".

El estudio mostrado señala que son 6 mil 659 hectáreas totales susceptibles de CUSTF, cuando el total registrado ante la Semarnat en las autorizaciones definitivas y provisionales es de 3 mil 167.29 hectáreas, aseguró la dependencia.

Sobre esto, Semarnat afirmó que, "para no generar confusiones", sería necesario hacer una revisión detallada sobre lo que la herramienta cartográfica considera parte del proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador para el desarrollo del sureste mexicano, ya que incluye "bancos materiales" que son propiedad privada, aseguraron.

La instancia aseguró las que organizaciones citan como totales 6 mil 659 hectáreas y dicen que solo 889,9 cuentan con autorización CUSTF, un dato que consideraron "inexacto".

Del total de las identificadas "oficialmente" (3 mil 167.29), todas cuentan con autorización definitiva o provisional, aseveró la Semarnat.

Aun considerando solamente las hectáreas que cuentan con autorización definitiva, la dependencia mexicana explicó que la cifra sería de mil 727.7.

Por su parte, la Semarnat expresó su "disposición y apertura para cotejar y corroborar la información presentada".

 

Lee: Construcción del Tren Maya comete ecocidio y etnocidio: Informe

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sismo de magnitud 6.1 al sur de Indonesia

El epicentro se localizó a 28 kilómetros al sur de Nabire; el terremoto dañó varias instalaciones

Afp

Reportan sismo de magnitud 6.1 al sur de Indonesia

Lujos que crean desiertos y causan inundaciones

Sin cambios radicales, esos efectos serán cada vez peores e imparables

Ornela De Gasperin Quintero

Lujos que crean desiertos y causan inundaciones

Sisal: Turismo responsable para la conservación de los manglares

Desde el nombramiento como Pueblo Mágico, ha sufrido episodios de fuertes crisis socioambientales

Leobardo Cox

Sisal: Turismo responsable para la conservación de los manglares

Mosquero real, famoso por su colorido penacho

Fauna Nuestra

Miguel Améndola

Mosquero real, famoso por su colorido penacho