Pide AMLO que esclarezcan sus dichos sobre Xóchitl Gálvez

Muestra el presidente avances económicos que ha registrado el país
Foto: Presidencia

Ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre posible violencia política de género que cometió en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se esclareciera lo que dijo en su momento para que se le considerara una agresión. En este contexto, reiteró lo que ha mencionado al respecto: que recibió contratos por mil 500 millones de pesos y que su postulación fue un acuerdo de Claudio X. Gonzalez con la oligarquía.

A pregunta expresa sobre su postura al respecto respondió: “lo único que quiero es que me digan cual fue la falta en qué consistió la violencia político de género que cometí en contra de la señora. Por que me gustaría hasta no se si ahora pero más adelante para aclararle a la gente se me hace un exceso, una injusticia, culparme. Me gustaría hasta repetir lo que dije”.

 

Te puede interesar: Actos de Gálvez, Creel y De la Madrid podrían ser proselitistas: INE

 

Y lo hizo. Recordó que “lo único que plantee fue de que la señora siendo autoridad recibió contratos como delegada ¿y siendo senadora, que también es autoridad en nueve años por cerca de mil 500 millones de pesos y hace unos días añadí que de esos mil 500 millones de esos, 70 por ciento los recibió su empresa de desarrolladoras inmobiliarias que tienen su domicilio fiscal, en la delegación Miguel Hidalgo donde ella fue jefa delegacional”.

—Fue de las mañanera del 10,11, 14 y 17 de julio cuando mencionaba que era una candidata de un grupo de Claudio X González.

—Tampoco mentí, tan es así que son los que la apoyan. Claudo X. González, Fox, nada más que ya lo silenciaron porque él sostuvo se acuerdan ustedes que al ganar Xóchitl se iban a quitar los programas sociales del Bienestar, es dominio público que se inició una campaña en medios apoyándola y que el jefe de todo el grupo es Claudio X. González, fue el que los unió y decidió apoyar a la señora Xóchitl.¿ Qué tiene eso de malo? ¿Que violencia puede ser?"

 

Muestra el presidente avances económicos que ha registrado el país

López Obrador mostró esta mañana los avances en materia económica que ha presentado el país. Remarcó que en el segundo trimestre de este año “traemos un crecimiento anual (de la economía) de 3.6 por ciento”.

En este periodo, México se colocó en el concierto de las naciones en el segundo lugar en cuando al crecimiento económico, sólo después de China que subió 6.3. Sin embargo, naciones como Estados Unidos, creció en este trimestre 2.4 por ciento, Portugal 2.3, Bélgica 0.9, Corea del Sur 0.8, Italia 0.8, Alemania 0.2 y Austria cayó 0.3.

El mandatario federal detalló en la mañanera que este avance se presenta aun cuando en pandemia, en el segundo trimestre de 2020 “se nos cayó 18.8 por ciento la economía, eso no pasaba en casi 100 años, por la pandemia. Y nos recuperamos, a partir del segundo trimestre de 2021, a 19.4 por ciento, empezamos a levantar la economía. Y ya para segundo trimestre de 23 traemos 3.6”.

Indicó que aun con ese aumento, todavía no está conforme pues la recuperación del PIB del país hoy está en 0.7 por ciento anual. “Mi meta es llegar al 1 por ciento anual de crecimiento. Va a ser una hazaña por la caída de la economía con la pandemia. Y no descarto el que tengamos 1.3, para que la tasa de crecimiento sea equivalente a la tasa de crecimiento poblacional, en lo económico”.

En cuanto a empleos, el jefe del Ejecutivo afirmó que hay actualmente 21 millones 885 mil 139 trabajadores inscritos en el Seguro Social. “Es una cifra récord” y se han creado un millón 271 mil 603 empleos más que en febrero del 2020, previo a la pandemia.

El salario promedio del país, dijo, es de 16 mil 326 pesos mensuales; mientras que la tasa de desempleo se ubica en 2.7 por ciento, en el cuarto sitio a escala mundial de los países con menores tasas de desempleo, sólo después de Japón con 2.5; Corea del Sur con 2.6; y República Checa, con 2.6.

 

Ironiza AMLO con campaña contra libros de texto

Dedica el presidente Andrés Manuel López Obrador el chachachá Los Marcianos Llegaron Ya, de Rosendo Ruiz Quevedo, a quienes promueven noticias falsas sobre los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública como el caso de Javier Alatorre en TV Azteca, quien los clasificó como parte del resurgimiento del “virus comunista”.

 

Lee: Ironiza AMLO con campaña contra libros de texto

 

SRE analiza caso de muerte de migrante por las boyas en Río Bravo: AMLO

López Obrador informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya se aboca a analizar lo sucedido en el río Bravo donde un migrante perdió la vida producto de las boyas que el gobierno de Texas colocó para evitar el ingreso de migrantes. Sin embargo, dijo que se busca contar con todos los elementos antes de eventualmente responsabilizar al gobernador texano Greg Abbott de esta muerte.

 

No dejes pasar: Hallan cuerpo sin vida en nueva barrera antimigrantes del Río Bravo

 

En su conferencia, dijo que Abbot "no debería actuar así, es inhumano, no se trata asi, a ninguna persona, no debe de tratarse así a nadie. No es de gente buena…

—¿Él es el responsable directo?

—Lo tenemos que ver con objetividad. Tener la información para no actuar como actúan algunos

Por otro lado, dijo que se continúa buscando a la estudiante mexicana, Maria Fernanda Sánchez que se encuentra desaparecida en Alemania. Dijo que continúa la colaboración con las autoridades alemanas y ya se cuenta con información de lo sucedido previo a su desaparición, pero declinó dar detalles porque lo importante es localizarla.

 

Lee: María Fernanda Sánchez, estudiante mexicana desaparecida en Alemania: Lo que se sabe del caso

 

Finalmente, mencionó que la cancillería se abocará a contactar al gobierno de Canadá para localizar a Carlos Aranda, un ciudadano mexicano perdido en ese país.

 

Confirma AMLO viaje a Colombia y Chile

Colombia y Chile serán las próximas escalas internacionales del presidente López Obrador. En territorio colombiano encabezará con su homólogo Gustavo Petro, el cierre de la cumbre antidrogas organizada por el mandatario de aquella nación; en tanto que en Chile, el mexicano se sumará a los actos conmemorativos por el 50 aniversario del golpe de Estado en contra de Salvador Allende, a quien se refirió como “un hombre bueno y pacifista”.

En la mañanera de este jueves, el jefe del Ejecutivo confirmó que estará en esas dos naciones de Sudamérica entre el 8 y el 11 de septiembre.

En primer lugar estará en Colombia. “Me invita el presidente Petro a una reunión donde se va a tratar el tema de las drogas, voy a estar en Cali y luego voy a Santiago de Chile, porque se cumplen 50 años de el golpe de Estado en Chile, y de la muerte lamentable de Salvador Allende, un hombre que admiro mucho, es uno de los dirigentes políticos del mundo que más admiro”, apuntó a pregunta sobre su próxima gira.

 

Inteligencia Artificial pone a cantar a López Obrador

La inteligencia artificial puso a cantar al presidente López Obrador.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional se escuchó la voz del mandatario entonando los coros de la emblemática A mi manera.

Se trató de un programa de inteligencia artificial que creó su voz.

Para cerrar su conferencia matutina de este jueves, el mandatario pidió a sus colaboradores que pusieran la producción, lo que fue atendido de inmediato. El resultado sorprendió a lo presentes en el salón, pues literalmente se escuchó la voz del jefe del Ejecutivo.

López Obrador dejó que la canción se reprodujera completa y desde el atril de las mañaneras se le veía disfrutando el momento.

Así, destacó la relevancia de ese tipo de avances tecnológicos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU