No hay impedimento para distribuir Libros de Texto Gratuitos: SEP

La dependencia aseguró que el material estará en las escuelas el próximo inicio de clases
Foto: Cristina Rodríguez

Laura Poy Solano

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que "no hay ningún amparo que impida distribuir los Libros de Texto Gratuito (LTG)” para el próximo ciclo escolar 2023-2024, ni tampoco que se pueda aplicar la nueva propuesta pedagógica de la actual administración federal, y reiteró que los nuevos materiales educativos "ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, por lo que el próximo 28 de agosto estarán en las escuelas”.

En gira de trabajo por Michoacán, para participar en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Pedagógico Mexicano (MPM), reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplió con todos los requerimientos jurídicos solicitados. Resaltó que la nueva familia de los LTG fue diseñada por "miles de maestras y maestros innovadores, investigadores y académicos, y que son producto de un trabajo colectivo".

Ante docentes y especialistas aseguró que la dependencia federal trabaja para que los maestros "cuenten con una propuesta que articule la teoría con la práctica, con el fin de que los estudiantes tengan pensamiento crítico y reflexivo”, lo anterior luego de una avalancha de críticas sobre los contenidos de los textos educativos, y la insistencia de diversos grupos ultraconservadores para que se suspenda la distribución de los LTG y su uso en las escuelas.

Ramírez Amaya afirmó que la propuesta de transformar la educación con un nuevo modelo educativo "no sólo plantea nuevos LTG, sino que incluye un nuevo plan de estudios, programas sintéticos y analíticos, y prácticas didácticas para quienes están frente agrupo, en los que se combate el proyecto neoliberal que plantea la privatización de la educación, y ahora se busca el bienestar de niñas, niños y jóvenes, además de que se revalora el trabajo cotidiano de los maestros".

Recordó que la mal llamada reforma educativa estaba" pensada en el mercado, en la individualización del estudiante, contrario a lo que hoy se hace: centrar las acciones en estudiantes y docentes”, por lo que informó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir del próximo martes 8 de agosto inicia en Palacio Nacional la presentación de los nuevos LTG, y puntualizó que "no serán mesas de debate, sino conferencias de prensa".

 

Lecturas relacionadas:

- Ironiza AMLO con campaña contra libros de texto

- Libros y comunismo, mentiras y presión

- ¿A quién beneficia el rechazo a los nuevos libros de texto?

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela