Emiten alerta de extinción sobre la vaquita marina; sólo quedan 10 ejemplares

La pequeña marsopa reside únicamente en el Alto Golfo de California
Foto: Afp

La Comisión Ballenera Internacional (CBI) emitió una alerta de extinción sobre la vaquita marina, pequeña marsopa que sólo reside en el Alto Golfo de California, y consideró que aún se puede evitar su desaparición, ya que se estima que queda solamente una decena de ejemplares. Consideró que con la prohibición del 100 por ciento de las redes de enmalle, donde muere atrapada, se daría una pequeña oportunidad de recuperación.

La CBI señaló que esta primera declaración de alerta se emite para fomentar un amplio reconocimiento a las señales de advertencia de las inminentes extinciones, así como generar apoyo en todos los niveles para salvar a la especie.

En la alerta indicó que el declive de la población ocurre a pesar de que se conoce la causa, que es la captura incidental de los ejemplares en las redes de enmalle, así como la solución, el reemplazó de las redes con alternativas seguras para la especie. Recordó que la población ha caído de 570 ejemplares en 1997 a 10 en 2018.

Ante ello, el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF México recordó que de acuerdo con los resultados del reporte del Gobierno de México del Crucero de Observación Vaquita 2023, existe un 76 por ciento de probabilidad de que el número total de vaquitas sea entre 10 y 13 individuos, incluidas dos crías, esto “muestra la resistencia de la especie y dan razones para creer que no es demasiado tarde”.

En un comunicado Ixchel López Olvera, directora del Programa de Océanos de WWF México, dijo que se reconoce “la voluntad y los esfuerzos de varias partes interesadas involucradas en la protección de este cetáceo endémico y en garantizar los medios de vida de las comunidades pesqueras locales; sin embargo, continuamos haciendo llamados para el uso de métodos de pesca alternativos dentro de su hábitat central y enfatizamos la importancia de salvar a la especie”.

La organización convocó a un trabajo colaborativo a nivel nacional e internacional para detener la pesca ilegal de totoaba en redes de enmalle, la principal causa de la captura incidental de vaquitas. La totoaba es una especie de pez amenazada cuya vejiga natatoria es muy apreciada en China y traficada desde México a través de los Estados Unidos, recordó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja cinco muertos

Un total de 13 personas han sido rescatadas de entre los escombros

Europa Press

Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja cinco muertos

Pueblo yaqui celebra Sábado de Gloria renovando compromiso con su fe y cultura

Para el pueblo originario de Sonora es un acto colectivo que une generaciones y mantiene vivo un legado que trascende el tiempo

La Jornada

Pueblo yaqui celebra Sábado de Gloria renovando compromiso con su fe y cultura

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

''Que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz''

Efe

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN

Fungió como moderador de la mesa redonda titulada 0Las Artes y la Tormenta. Las artes y el día Después'

La Jornada

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN