A estos 20 destinos volará Mexicana de Aviación, que en septiembre inicia venta de boletos

Ofrecerá precios hasta 20% más bajos que aerolíneas comerciales, asegura AMLO
Foto: La Jornada

El gobierno federal concretó ayer la compra de las marcas y bienes de Mexicana de Aviación, con lo que la aerolínea retomará próximamente el vuelo. La venta de boletos para 20 destinos nacionales iniciará en septiembre y su costo será hasta 20% menos que el ofrecen actualmente las aerolíneas comerciales, anunció este jueves la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Arrancará sus labores con 10 aviones Boeing 737-800, arrendados, de los cuales 3 serán entregados el 30 de septiembre y 7 el 30 de octubre.

Los vuelos contarán con asientos de una sola clase, lo que permitirá brindar un servicio de calidad a un costo accesible, dijo el general Sandoval, que indicó que se calcula que el precio de los boletos será hasta un 20 por ciento menor al del resto del mercado.

Cuestionado sobre el tema de los costos, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que no habrá subsidios a los boletos.

 

¿A dónde volará?

La venta de boletos iniciará en septiembre próximo con 20 destinos iniciales: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

 

 

La Sedena indicó que se fortalecerá la infraestructura aeroportuaria en otros 16 destinos, para que la aerolínea también vuele a ellos: Apodaca, Tulúm, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamuin, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas.

 

Una aerolínea del Estado Mexicano

Se espera que la aerolínea cuente con 745 trabajadores al iniciar operaciones, que estarán a cargo de un general de la Fuerza Aérea Mexicana, que fue designado como director general de la empresa en mayo.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, indicó que por instrucciones del jefe del Ejecutivo, la nueva Mexicana será operada por la dependencia como una empresa estatal con la razón social “Aerolínea del Estado Mexicano”.

Tendrá sus oficinas centrales en la Ex hacienda de Santa Lucía, Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulúm, Quintana Roo, serán sus bases de operaciones principales.

 

Primer pago a trabajadores en el Banco del Bienestar

A casi trece años del cierre de operaciones de la empresa, que en agosto de 2010 suspendió sus operaciones debido a sus deudas y luego entró en concurso mercantil, el mandatario señaló en su conferencia de prensa que la compra de Mexicana se trata de una “muy buena noticia”. 

El gobierno informó que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) realizó un avalúo de los bienes de la empresa y estimó un monto de 815 millones de pesos, cantidad que será repartida entre 7 mil 407 empleados, que empezarán a recibir los pagos el 15 de agosto. Queda por concluir la compra-venta de tres inmuebles y un simulador de vuelo.

Hoy se entregará a las cinco organizaciones sindicales que representan a ex trabajadores y jubilados de la extinta Mexicana de Aviación, el cheque simbólico por 407 millones de pesos, como primer pago por la compra de la marca y bienes de la aerolínea.

Fausto Guerrero, líder de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex-trabajadores de la Aviación Mexicana, señaló que se trata de “un billete de depósito'' que se le entregará a la Junta Federal junto con la lista de los más de 7 mil 500 trabajadores y los montos que recibirá cada uno.

“El Banco Bienestar se encargará de la repartición del dinero entre los trabajadores, para que en su momento los beneficiarios acudan a la Junta Federal, reciban su billete de depósito y lo cambien en cualquier sucursal bancaria. Quienes reciban menos de 20 mil pesos los podrán cobrar en efectivo y los que rebasen esa cantidad podrán solicitar que les transfieran el dinero a sus cuentas personales.”

 

Dan alas a AMLO, es el ''primer nuevo piloto'' de Mexicana de Aviación

José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), le colocó al mandatario un emblema en la solapa del saco con el que lo nombró simbólicamente el “primer piloto nuevo de Mexicana de Aviación”.

“Trece años han pasado y hasta este día hemos recibido justicia”, sostuvo Miguel Ángel Yúdico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares.

Fausto Guerero, líder de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex-trabajadores de la Aviación Mexicana, destacó que los verdaderos responsables de este desfalco, Grupo Posadas y Gastón Azcárraga, siguen impunes” y le entregó un expediente de las irregularidades que han detectado.

“Hoy hablamos de la realización de un sueño cumplido, ya que renace en nosotros la esperanza de ver nuevamente a Mexicana en los cielos”, señaló Sinhué Viveros, vocal de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

 

Iniciará operaciones con 4 mil mdp: Sedena

Regresar al cielo a Mexicana de Aviación representará una inversión inicial de 4 mil millones de pesos. Este monto incluye la renta de las aeronaves, el combustible, la renta de inmuebles de destino, el equipo de tierra, entre otros insumos y servicios, según dijo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Cuestionado respecto a cuándo será rentable la aerolínea estatal, el general dijo que esta será parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca, Maya-Mexica (GAFSACOMM), que también opera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, por lo que espera que en 2025 algunas de sus empresas empiecen a ser rentables y en 2030 lo sean todas.

“La rentabilidad va a depender de la actividad que realicemos en los vuelos. Si podemos estar haciendo vuelos más consecutivos, interrelacionados, que los aviones estén volando una buena cantidad de horas para que podamos estar dando el servicio y obteniendo los recursos, será como podremos llegar al equilibrio”, agregó.

Destacó que para la puesta en marcha de Mexicana, la Sedena está siendo asesorada por Boeing y otras empresas del ámbito aeronáutico y turístico, y que a partir de sus recomendaciones prevén iniciar la venta de boletos en septiembre, aunque aún no hay una fecha precisa para el primer vuelo.

 

Lamenta AMLO el asesinato del candidato presidencial de Ecuador

Al abordar otros temas durante su conferencia matutina, López Obrador lamentó el asesinato del candidato presidencial en Ecuador, Fernando Villavicencio, y consideró que son hechos reprobables y muy dolorosos, recordando que México ya lo vivió cuando fue asesinado Luis Donaldo Colosio.

 

Lee: AMLO cuestiona versión sobre nexos del 'cártel de Sinaloa' en asesinato de Fernando Villavicencio, en Ecuador

 

“Acerca de las causas, pues no me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos, son si acaso hipótesis y pueden ser hasta conjeturas. No hay que olvidar que siempre, más en tiempos electorales, se inventan cosas. Hay que actuar con responsabilidad y seriedad, no culpar a la ligera a nadie, esperar que se dé a conocer el resultado de la investigación y se castigue a responsables”, dijo en su conferencia.

 

Martín Santos, juzgador de "consigna"; protege a criminales: AMLO

“Si fuesen gente con principios, con ideales, deberían de estar renunciando, ofreciendo disculpas y renunciando”, advirtió el presidente López Obrador a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tras la tergiversación de sus aseveraciones acerca de la senadora Xochitl Gálvez y con las cuales le imputan violencia política de género. “Es que no tienen límite, es mucho el cinismo”, dijo al abordar una vez más el caso de la aspirante opositora.

Sobre el juez octavo de distrito en materia administrativa, Martín Santos Pérez, quien le ordenó abstenerse de generar un “discurso de odio” contra la candidata, ratificó que ayer presentó una inconformidad ante el Consejo de la Judicatura y una carta al juez en contra de su resolución. Porque “no se la voy a dejar pasar a este juez, tiene historial de protección a delincuentes de cuello blanco y a potentados”.

En la carta que envió al juez y que remitirá al Consejo de la Judicatura Federal para que investigue el desempeño del juzgador, López Obrador afirmó que Santos Pérez concedió una suspensión a Joaquín El Chapo Guzmán para impedir su extradición a Estados Unidos, que desbloqueó de las cuentas bancarias del ex alcalde de Benito Juárez, Christian von Roehrich, por el caso del “cartel inmobiliario”; y que ordenó modificar el plan nacional de vacunación contra Covid-19 en la etapa más crítica de la pandemia, clasificándolo de “simplista”.

El mandatario leyó la misiva en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, donde agregó que en otras decisiones el juez Santos Pérez “permitió que las tabacaleras se impusieran a la salud pública autorizando la comercialización de cigarrillos electrónicos y el consumo de trabajo en restaurantes”, pretendió suspender el programa piloto para aplicar el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria del ciclo 2022-2023; echó abajo la prohibición de incluir personajes infantiles en los empaques de los productos “chatarra”; y “quiso impedir que las Fuerzas Armadas participaran en labores de la seguridad pública hasta 2024 durante el proceso de conformación de la Guardia Nacional”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva