México recupera incensario cilíndrico de origen prehispánico en Texas: Fotos

La pieza de barro data de entre 500 - 700 d.C. y es similar a otras halladas en Palenque
Foto: Gobierno de México

México recuperó un incensario cilíndrico de origen prehispánico que se hallaba en el centro de Texas, Estados Unidos, y que por sus características se estima que data de entre 500 y 700 d.C., informó este lunes la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). 

La pieza, elaborada en barro, es similar a otras que se han hallado en la zona arqueológica de Palenque, en el estado de Chiapas, sureste de México.

 

Foto: Gobierno de México

 

De acuerdo con el dictamen en materia de arqueología, emitido por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal, se trata de un incensario cilíndrico elaborado en barro y la pieza forma parte del patrimonio cultural de México, por lo que se encuentra bajo la protección que brinda la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

La SRE explicó en un comunicado que el 20 de agosto el cónsul general, Pablo Marentes, presentó el incensario ante medios de comunicación y miembros de la comunidad, radicados en el centro de Texas. Además, en ese acto se realizó el proceso de devolución por parte de la señora Crystal Orlando, quien localizó el objeto arqueológico y decidió entregarlo al Consulado General de México en Austin.

 

Foto: Gobierno de México

 

La dependencia indicó que en fecha próxima la pieza será repatriada a México y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la SRE hará su entrega al INAH para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación.

La presentación de la pieza se llevó a cabo junto con una muestra cultural abierta al público, en la que se inauguró la exhibición de fotografías Mi sangre, del artista Roj Rodriguez, la cual permanecerá en la galería del Consulado General de México en Austin hasta octubre.

 

Foto: Gobierno de México

 

Durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ggobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas que considera patrimonio nacional luego de que el mandatario hubiera priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

El Ejecutivo mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

 

Lee: Bolaños, la cultura prehispánica poco conocida de México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Uno de cada seis ciberusuarios de QRoo ha sufrido violencia digital: DAS Cancún

Los principales medios donde ocurre este tipo de agresión son WhatsApp y Facebook

Ana Ramírez

Uno de cada seis ciberusuarios de QRoo ha sufrido violencia digital: DAS Cancún

Quintana Roo es primer lugar nacional en rescate de mujeres víctimas de trata de personas

Este año y hasta el final de septiembre la entidad registró 132 casos de los 394 en todo el país

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo es primer lugar nacional en rescate de mujeres víctimas de trata de personas

Más de 4 mil personas participan en el Festival del Camarón en Carmen

Los 25 establecimientos ofrecieron variedad de guisos como al arco iris, al coco, aguachile negro y empanizados

Dpa

Más de 4 mil personas participan en el Festival del Camarón en Carmen

U waajil finadóos: u xt’uchitoilo’ob Xocchel

Pan de finados: Los Xt'uchitos de Xocchel

La Jornada Maya

U waajil finadóos: u xt’uchitoilo’ob Xocchel