De todas las obras que se llevan a cabo en el país en el sector Transporte y Urbanización, Quintana Roo y Campeche abarcan 55 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y Yucatán destaca como segundo lugar a nivel nacional en obras de Electricidad y Telecomunicaciones, solo después de Nuevo León.
Este indicador correspondiente a junio pasado clasifica las obras en Edificación; Agua, riego y saneamiento; Electricidad y telecomunicaciones; Transporte y urbanización; Petróleo y petroquímica; y Otras construcciones.
En el total de dicha clasificación Quintana Roo está en primer lugar con 12 por ciento de las obras a nivel nacional y Campeche está en segundo con 8.2 por ciento; le siguen Nuevo León con 7.4 por ciento, Jalisco con 6.2 y Tabasco con 5.7 por ciento. En el caso de Yucatán tiene 2.5 por ciento (lugar 16).
Sin embargo, la actividad en la que Yucatán tiene más participación es en Electricidad y Telecomunicaciones, ocupa 11.3 por ciento del total de obras de toda la nación, sólo después de Nuevo León con 12.4 por ciento.
En este ramo Quintana Roo tiene 4.1 por ciento y Campeche apenas .1 por ciento.
El reporte dado a conocer por el INEGI este martes, indica que el valor de la producción generado por estas actividades aumentó 6.7 por ciento en términos reales, respecto a mayo pasado.
En el caso de la tasa anual el valor real de la producción de las empresas constructoras creció 27.8 por ciento; el personal ocupado total, 3.4 por ciento; las horas trabajadas, 9.9 por ciento y las remuneraciones medias reales 4.7 por ciento, hasta junio de 2023.
El próximo 3 de septiembre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inaugurará dos de las obras federales que se realizan en Cancún: la modernización del bulevar Luis Donaldo Colosio y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional. Esto después de realizar el primer recorrido de pruebas en el Tren Maya hacia Yucatán desde Campeche, donde dará su quinto informe de gobierno.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel