Este viernes por la tarde se registró un sismo de 4.6 grados al sur de Coyuca de Benítez, Guerrero; aunque el movimiento no generó la activación del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, sí fue percibido en la Ciudad de México, según reportaron usuarios en redes sociales.
La aplicación Sky Alert, que genera avisos de alertamiento temprano, señaló que hubo una percepción débil en Coyoacán, al sur de la capital mexicana.
Según el Sismológico Nacional, el movimiento se registró a las 13:27 horas.
Lee: ¿De verdad sirve un bolillo 'pa'l susto'? Esto dice la UNAM
Más temprano cuatro sismos, de magnitud superior a 5.5 grados, se presentaron en las costas del estado de Jalisco. Pese a que no se reportan víctimas, los movimientos telúricos se sintieron muy fuertes en el sur de la entidad, donde tuvieron epicentro específicamente en el municipio de Cihuatlán; también fueron perceptibles en Colima.
El primero, de 5.8 grados, fue detectado a las 9:53 horas, y se ubicó a 147 kilómetros al oeste de Cihuatlán, al que de inmediato, 12 segundos después, siguió otro de 5.7 grados. A las 10:36 se presentó el más fuerte hasta ahora, de 5.9 grados, a 199 kilómetros del citado municipio, al que siguió un nuevo movimiento un minuto después, de 5.8 grados, localizado a 64 kilómetros también al oeste.
Los eventos telúricos no produjeron variaciones en el mar, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil, por lo que no fue necesario activar alerta de tsunami. La dependencia señaló que tampoco existe peligro para la operación portuaria ni la poblacion.
“Esta mañana se registraron sismos con epicentro al sur-suroeste de la costa de Jalisco. Hasta el momento, de manera preliminar, no se han registrado daños, pero las revisiones por parte de Protección Civil Jalisco continúan”, el gobernador emecista Enrique Alfaro.
Protección Civil también a través de redes sociales, informó que se realiza monitoreo para identificar o descartar afectaciones, además de recorridos de prevención.
“Se tiene conocimiento de que fue percibido en algunos municipios de la región costera y zonas aledañas”, detalló la dependencia, quien también señaló que el movimiento fue percibido en algunas zonas de Guadalajara y su área conurbada, distante unos 300 kilómetros de Cihuatlán.
De manera preventiva y sobre todo en Cihuatlán, edificios públicos y privados, además de viviendas, fueron desalojados mientras se revisa alguna eventual afectación en las construcciones.
Suspenden por 1 hora clases en la Universidad de Colima
Padres de familia de varias escuelas primarias de los municipios de Colima, Tecomán, Villa de Álvarez y Manzanillo fueron avisados para recoger a sus hijos de manera voluntaria y precautorias ante el registro de dos sismos ocurridos en la costa de Jalisco, y que fueron perceptibles en la entidad.
No dejes pasar: Coincidencia de sismos requiere un estudio formal y metódico: UNAM
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que se está realizando el monitoreo en todos los municipios y hasta el momento no se registra ninguna afectación.
La UEPC informó que activó los protocolos correspondientes, e invitamos toda la población a conservar la calma y seguir las indicaciones por parte de Protección Civil del Estado de Colima. Recuerde no hacer caso a rumores y siempre verificar la información en fuentes oficiales. “Exhortamos a la población a mantenerse informada y evitar replicar falsas noticias y rumores", señala el comunicado.
La Universidad de Colima suspendió temporalmente sus clases a las 10:00 de la mañana, una hora más tarde de reanudaron las actividades en todos los planteles del estado.
También en Chiapas y Oaxaca
Durante la madrugada también hubo temblores en Oaxaca y Chiapas. En el primer estado se produjo a 41 km al Norte de Crucecita, a las 0:34; más tarde, a las 4:35 horas, tembló en a 161 km al suroeste de la ciudad de Tonalá.
Notas relacionadas:
Así funciona la Alerta de Sismos de Google para teléfonos inteligentes Android
México, el primer país en medir rotación de un sismo lento bajo el mar
Microsismos en CDMX no implican inminencia de evento de gran magnitud
Edición: Mirna Abreu
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
La mandataria llamó a priorizar el bien de la gente y "el agua como derecho humano"
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
El impago amenazó con el cierre de varias empresas navieras del municipio
La Jornada Maya
Durante el ataque fallecieron al menos ocho personas, entre ellas un niño; ONU teme escalada
Ap