Pueblos mágicos de la península de Yucatán mostrarán sus atractivos a touroperadores de todo el mundo, principalmente de Estados Unidos, en el Tianguis Internacional que se realiza del 22 al 24 de septiembre en el Shrine Expo Hall de Los Ángeles, California.
Este viernes se inaugura la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos (la primera fue en 2022 en Barcelona, España) y de acuerdo con el secretario de Turismo de México (Sectur), Miguel Torruco, la cita es una importante oportunidad para que las distintas localidades con este distintivo se promocionen.
"¡Los encantos de Quintana Roo viajan a Los Ángeles! Nuestros Pueblos Mágicos y Barrio Mágico serán parte del Segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en California. Descubre la magia de Quintana Roo en este evento que promueve la cultura, tradiciones y belleza de México”, dio a conocer la Secretaría de Turismo de Quintana Roo mediante sus redes sociales.
La península de Yucatán tiene en conjunto 14 pueblos mágicos: cuatro de Quintana Roo (Bacalar, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel), tres de Campeche (Isla Aguada, Palizada y Candelaria) y siete de Yucatán (Sisal, Izamal, Maní, Valladolid, Espita, Motul y Tekax). Cada uno tiene atractivos culturales y naturales que le han valido esa categoría. Además, Quintana Roo cuenta con el primer barrio mágico de México: el primer cuadro de Chetumal.
Fue a mediados de este año cuando la Secretaría de Turismo (Sectur) dio el nombramiento a 45 nuevos Pueblos Mágicos, haciendo un total de 177 en todo México.
Previo al evento, en un comunicado de prensa, la Sectur informó que está confirmada la participación de 142 pueblos mágicos de 26 estados de la república de manera presencial, prácticamente duplicando los 72 pueblos mágicos y 14 entidades, que participaron en la primera edición.
El espacio designado en el Shrine Expo Hall consta de más de cinco mil metros cuadrados donde se instalaron los stands de los estados y localidades que participarán, así como los pabellones que forman parte de este evento: el artesanal y el gastronómico, así como el área de negocios, en la que se llevarán a cabo las ponencias magistrales.
Durante los tres días del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos también habrá un nutrido programa de actividades culturales, artísticas y musicales que fortalecerán la presencia de la oferta turística de estas plazas, con el propósito de fomentar la llegada de más viajeros, como parte de las acciones para diversificar la actividad de este sector en México.
Lee: Tulum, listo para participar en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos de Sectur
Edición: Estefanía Cardeña
Destacado estreno de James Rodríguez; tropiezan Cruz Azul y Chivas
La Jornada Maya
Expertos "esperan con temor" la llegada de los aranceles anunciados por el mandatario estadunidense
La Jornada
Rodrigo Rubio Barthell recorrió un largo camino para descubrir talentos que nunca imaginó
Margarita Robleda Moguel