Ellos aspiran gobernar la Ciudad de México en nombre de Morena

Hasta mañana está abierto el plazo para recibir los registros de las candidaturas
Foto: La Jornada

Con información de La Jornada

Una alcaldesa en funciones y un ex funcionario son los primeros nombres que figuran en la lista aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, o lo que es lo mismo: quienes buscan ser candidatos por Morena a gobernar la capital mexicana.

Clara Brugada Molina fue la primera en formalizar su registro para participar en la contienda interna de Morena por la jefatura de gobierno. La actual alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que se inscribió “ante el riesgo de que la ciudad retroceda”.

“Queremos un proceso unitario en Morena, así que no voy a atacar a ningún compañero que se registre. Al contrario, voy siempre a poner por encima de intereses personales, la unidad del movimiento y del partido. Así que, bienvenidos todos los que se registren”.

Brugada, quien es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), anunció que recorrerá todas las alcaldías de la ciudad, “para escuchar a todos” y convocó a su arranque de actividades, el miércoles a las 11 en el Monumento a la Revolución.

 

 

 

Clara Brugada se registra para candidatura a la CDMX. Foto: Cristina Rodríguez

 

 

En el primer día para la inscripción de registro, según el cronograma de establecido por Morena, también hizo lo propio Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad Pública, quien ofreció dar continuidad a los proyectos y programas de la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y llamó a la unidad.

“El llamado a la unidad es natural. Somos del mismo partido”, dijo en una breve conferencia de prensa en un hotel del Viaducto Río de la Piedad; previo al arribo del ex titular de la SSP, quien sufrió un atentado en junio de 2020, el salón fue revisado por binomios caninos. 

El reconocido policía resaltó que legalmente él cuenta “con una seguridad distinta, es evidente” e incluso comentó que durante sus recorridos por las alcaldías se garantizará “un entorno seguro para todos”.

García Harfuch es licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental y licenciado en Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México. Cuenta también con estudios de especialización en seguridad en la Universidad de Harvard, en el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.​

 

Omar García Harfuch se registra para candidatura a la CDMX. Foto: Cristina Rodríguez

 

Su desempeño en la administración pública incluye un cargo como jefe de la Policía Federal en Guerrero, mismo que desempeñaba cuando ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Aunque su nombre ha figurado en el caso, el ex funcionario rechaza la tesis que de participó en la construcción de la llamada ‘verdad histórica’.

 

No dejes pasar: Harfuch, el policía federal de Iguala

 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se registró esta noche en el proceso interno de Morena para aspirar a la coordinación de defensa de la transformación en la Ciudad de México, cargo que eventualmente se convertirá en la candidatura a la jefatura de Gobierno.

Por medio de un breve video en redes sociales, informó que concluyó su registro para participar en el proyecto y adelantó que el martes dará detalles de su propuesta, la cual, dijo, es humanista y está basada en derechos y justicia social.

“He terminado el registro para la selección de la coordinación de los comités de la transformación en la Ciudad de México. Mañana tendrás noticias de nosotros. Vamos a presentar una propuesta muy interesante, muy integral, muy abarcadora, basada en derechos, basada en justicia social y basada en una en una sociedad humanista; humanizar la ciudad, ese es nuestro proyecto”, indicó el ahora aspirante en el proceso interno capitalino. 

Durante el lunes 25 y el martes 26 de septiembre Morena recibirá los registros de sus militantes interesados en gobernar en la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Veracruz, Puebla y Yucatán.

Tras ese proceso, los días 27 y 28 del mismo mes sesionarán los consejos estatales que deberán pronunciarse por dos hombres y dos mujeres que pasarán a la etapa de las encuestas. En esta parte del proceso está estrictamente prohibido que quienes sean aspirantes realicen acusaciones contra el partido y de hacerlo se les suspenderá el registro.

 

Lee también: Hugo López-Gatell también buscará candidatura para gobernar la CDMX

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco