Guardia Nacional implementa operativo para detener a migrantes en Tijuana

San Diego declaró ''crisis humanitaria'' ante la gran cantidad de extranjeros
Foto: Luis Bautista

La Guardia Nacional implementó un operativo para detener a los migrantes que desde ayer brincan el muro fronterizo en la zona del Faro, en Playas (Tijuana), para llegar a Estados Unidos, por la región de San Diego.

Mientras tanto, la Junta de Supervisores del condado de San Diego votó por unanimidad el martes pasado declarar una “crisis humanitaria” ante la gran cantidad de extranjeros que llegan y los problemas que tienen para procesar el flujo.

Según el condado, en las dos últimas semanas han llegado a la región más de 8 mil 100 personas, una afluencia que no parece que vaya a disminuir. El estado de emergencia les permite pedir a su gobierno federal más recursos para atender el problema.

Según la Patrulla Fronteriza, la idea es intensificar las llamadas operaciones espejo, que se realizan de forma simultánea a ambos lados de la frontera.

Además, se han destinado recursos adicionales para el intercambio de información entre las agencias estadounidenses y las mexicanas, que el viernes pasado acordaron en Ciudad Juárez (México) deportar migrantes ante la avalancha de los últimos días.

"Estas operaciones están dirigidas a contrabandistas que explotan a personas vulnerables que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos", explicó la Patrulla Fronteriza en un comunicado.

La semana pasada, estos esfuerzos coordinados llevaron al arresto de dos presuntos miembros de un cartel en México que estaban armados con un rifle de asalto cerca del área silvestre de la montaña fronteriza de Otay.

Patricia D. McGurk-Daniel, jefe de la Patrulla Fronteriza de San Diego, dijo en un comunicado que la colaboración resalta el compromiso mutuo para "abordar los graves desafíos que plantean las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de personas".

La frontera sur de California ha estado experimentando un aumento entre los migrantes que cruzan de manera indocumentada, que han sido detenidos, lo que ha obligado a la Patrulla Fronteriza a liberar a los migrantes en San Diego.

Además de San Diego, la semana pasada otras ciudades de Texas como Eagle Pass y El Paso (Texas) también declararon estados de emergencia para poder atender la oleada de migrantes.

 

Sigue leyendo:

-Mueren dos migrantes arrollados por tren en Escobedo, Coahuila

-Alcalde dice que El Paso ha llegado a ''un punto de quiebre'' por la oleada de migrantes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas