Campesinos en Guerrero ‘toman’ armas para enfrentar a la delincuecia

Anuncian la creación de Pueblos Unidos por la Paz
Foto: Sergio Ocampo

Sergio Ocampo Arista

Unos mil 500 campesinos, de 66 comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan y de Heliodoro Castillo, ubicados en la Sierra Madre del Sur en Guerrero, tomaron las armas para enfrentar a los grupos delincuenciales que incursionan en sus pueblos, y como primer acto apoyaron el retorno a sus hogares de los ciudadanos desplazados en la comunidad de Plan Verde, y anunciaron la conformación de la organización Pueblos Unidos por la Paz.

La mañana del lunes decenas de vehículos con campesinos armados, en su mayoría con escopetas, encabezados por sus comisarios llegaron a Plan Verde, del municipio de San Miguel Totolapan, junto con los más de 150 ciudadanos que salieron de esta comunidad, luego de la incursión de presuntos integrantes de la Familia Michoacana.

Durante el mitin realizado en la cancha del poblado, en donde se podía observar un boquete en el techo provocado por un dron cargado con explosivos, los comisarios denunciaron que el gobierno estatal no ha cumplido dando seguridad a sus pueblos, y justificaron que por esa razón se armaban para cuidar en primer lugar a sus familias, sus ríos, bosques y minas.

Por la tarde, más de 20 vehículos militares subían por la sierra con rumbo al poblado de Linda Vista, en donde instalaron su campamento, y también otro grupo de uniformados se quedó en Toro Muerto, ambos pueblos del municipio de San Miguel Totolapan.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

En busca de arqueólogos nacionales

Noticias de otros tiempo

Felipe Escalante Tió

En busca de arqueólogos nacionales

Wes Anderson o iluminar el cinismo de los billonarios

Festival de Cannes 2025

Ulises Carrillo Cabrera y Ana Brun

Wes Anderson o iluminar el cinismo de los billonarios

Inauguran en Mérida exposición que honra el bordado ritual como una práctica comunitaria

'Costuras sagradas para enhilar devenires' reúne piezas textiles provenientes de Yucatán, Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inauguran en Mérida exposición que honra el bordado ritual como una práctica comunitaria

Cecilia Patrón supervisa acciones para la disposición y vida útil del relleno sanitario de Mérida

La alcaldesa pidió a los ciudadanos el adecuado manejo de sus residuos diarios

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa acciones para la disposición y vida útil del relleno sanitario de Mérida