Migrantes obligan a maquinista a detener marcha de tren en Chihuahua

Adultos y niños invadieron las vías para posteriormente abordar el transporte
Foto: Ap

Rubén Villalpando

Decenas de migrantes, entre adultos y niños, invadieron las vías del tren de la ciudad de Chihuahua para obligar al maquinista a parar y poder abordar rumbo a Ciudad Juárez.

A diario, cientos de migrantes, en su mayoría de origen venezolano, que están llegando a la frontera con Estados Unidos, ya rebasaron la vigilancia de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno que se encuentran vigilando el bordo del río Bravo.

Un maquinista de la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex) informó a sus superiores y a autoridades policiacas que los indocumentados caminan por las vías y se atraviesan para obligarlos a parar y poder abordar. Por este motivo, al atravesar la ciudad de Chihuahua circulan a baja velocidad para evitar un accidente, ya que hay muchas familias que están en movilidad por las vías.

El objetivo de estos migrantes es llegar a los Estados Unidos cruzando por Ciudad Juárez; en cuanto, llegan buscan agua y alimentos, y posteriormente caminan hasta la puerta 38, donde los reciben para solicitar asilo, el cual de inmediato les es negado y comienza el proceso de deportación a sus países de origen, según autoridades migratorias estadunidenses.

César Omar Muñoz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de esta ciudad fronteriza, dice que estos operativos son cien por ciento preventivos, "no vamos a detener migrantes, vamos a apoyar a personal de migración por qué ellos nos lo solicitan”.

Omar Muñoz dice que en los últimos días han realizado operativos en la orilla del río Bravo, la cual se llena de extranjeros que al ver a las unidades policiacas y del Instituto Nacional de Migración (INM), intentan cruzar el afluente. “En el primer operativo nos vieron llegar y salieron corriendo, a pesar de que saben que no los podemos detener, nuestra presencia sólo es por prevención”.

“Creo que está muy claro, no los podemos ni debemos detener, el primer día de vigilancia, el INM solicitó apoyo porque se veían superados en número, pero estuvimos ahí para dar protección a todos”, refirió.

El INM con apoyo de corporaciones federales y municipales está bajando del tren en otros municipios a cientos de migrantes para disuadirlos de que no lleguen a Juárez, pero ellos siguen su camino.

 

Te puede interesar: 

- Vuelca camión con migrantes en Oaxaca; hay 18 muertos y 27 heridos

- Récord de detenciones migrantes en Brownsville, Texas; mil 800 en un día

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape