Foto: Afp

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el huracán Lidia, que impactó principalmente en Jalisco, Nayarit y Colima, y que el martes estaba catalogado como categoría 4, disminuyó su intensidad durante la madrugada, pero seguirán las lluvias fuertes en algunas entidades

El paso del meteoro ha dejado al menos dos muertos: uno en Punta Mita, Nayarit, y otro en Pihuamo, Jalisco.

 

Foto: Afp

 

El pronóstico

Su amplia circulación también mantendrá, en las próximas horas, las condiciones para lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Michoacán y el occidente de Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en Durango y Sinaloa, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.

Asimismo, ocasionará rachas de viento de 200 a 220 km/h con oleaje de 7 a 9 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 160 a 180 km/h con olas de 5 a 7 m en el litoral de Sinaloa; de 130 a 150 km/h con oleaje de 4 a 6 m en costas de Colima y Michoacán; de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m en costas de Baja California Sur y Guerrero.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado.

 

Lidia deja un muerto en Nayarit y otro en Jalisco

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, informó la muerte de una persona debido a las ráfagas provocadas por el huracán Lidia.

Explicó que la muerte ocurrió en el kilómetro 13 de la carretera de Punta de Mita, en Bahía de Banderas, cuando un árbol cayó sobre un vehículo provocando el deceso del conductor.

“Hasta el momento es la única muerte a causa del paso del meteoro”, señaló, y destacó que dio instrucciones a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para apoyar a los deudos de esta persona.

Agregó que se registraron varios cortes de energía eléctrica en Bahía de Banderas y la costa sur de Compostela, así como obstrucciones por árboles caídos sobre la carretera federal 200, y en algunos caminos de Tecuala.

 

Foto: Afp

En Pihuamo, Jalisco, también se registró un deceso, el municipio no era catalogado como riesgo por el huracán Lidia, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Detalló que una persona a media noche trató de cruzar un río donde terminó ahogándose, "más allá de ese caso en específico no hubo ningún otro fallecimiento" en los municipios de la costa donde se tiene "saldo blanco" y lo que "habla del trabajo de prevención que se hizo y de la ayuda de la población", dijo Alfaro Ramírez en redes sociales.

Destacó que en las próximas horas “afinaremos la evaluación para ver si hay alguna casa que tenga afectación o si tenemos que ayudarle a una familia a recuperar sus pertenencias pero en realidad las afectaciones son menores”.

 

Una persona desaparecida en Colima

Al menos tres localidades del estado se mantienen incomunicadas tras el paso del huracán Lidia, el cual también dejó una persona desaparecida e inundaciones, derrumbes, árboles caídos y el rescate y evacuación de personas la noche de ayer martes.

De acuerdo con información de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y el Gobierno del Estado, se cerró la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán debido al derrumbe de un puente a la altura del arroyo "Seco".

Estas situaciones de emergencia dejaron un saldo de dos personas lesionadas y una en calidad de no localizada donde su búsqueda continúa este miércoles 11 de octubre.


CFE restablece electricidad a 57 por ciento de usuarios 

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico a 57 por ciento de los usuarios afectados tras el impacto de Lidia en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, informó la empresa estatal.

 

Foto: La Jornada

 

El fenómeno meteorológico Lidia, del cual ya sólo quedan remanentes, afectó a su paso por territorio nacional el suministro eléctrico de 194 mil 783 usuarios, quienes representan 3 por ciento de los 6.4 millones de usuarios totales en las cuatro entidades afectadas, dijo la empresa estatal.

En Colima fue afectado el servicio de 39 mil 398 y se ha restablecido en 94 por ciento; en Jalisco resultaron afectados 121 mil 589 clientes, mientras que el suministro quedó en su normalidad en 46 por ciento.

En Michoacán mil 468 usuarios fueron afectados y prácticamente el servicio no tiene problemas. En Nayarit 32 mil 327 resultaron con afectación en el servicio de energía y se ha restablecido en 51 por ciento.
 

Tormenta Max dejó dos muertos

En tanto, en Guerrero, la tormenta tropical Max tocó tierra el lunes por la tarde para poco después disiparse habiendo dejado dos muertos y decenas de casas inundadas, informaron autoridades regionales.

El municipio de Técpan de Galeana, uno de los más pobres del país, fue el más afectado por Max.

Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables a sufrir el embate de los huracanes con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en ciclones.

En octubre de 2015, la porción central de la costa del Pacífico sufrió el impacto de Patricia, el huracán más poderoso en los registros meteorológicos con vientos sostenidos de 325 km/h y rachas de hasta 400 km/h. Sin embargo, sólo dejó daños materiales toda vez que tocó tierra en una zona deshabitada y dominada por una gran cadena montañosa.

En octubre de 2010, el Caribe mexicano fue golpeado por Wilma, el huracán más costoso de la historia en el país, el cual tocó tierra entrando por Cozumel para después azotar lentamente por más de 48 horas a Cancún y la Riviera Maya.

 

Lee también: La tormenta 'Max' toca tierra en Petatlán, Guerrero


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva