Con información de Héctor Briseño, La Jornada
A las 12 horas del lunes el centro de la tormenta tropical Max tocó tierra en el municipio de Petatlán, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por horas, y se ubica a 50 kilómetros de Zihuatanejo, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
Indicó que se esperan lluvias torrenciales en regiones de Guerrero y Michoacán; intensas en zonas de Colima, Jalisco y el occidente de Oaxaca; muy fuertes en sitios de Morelos, y fuertes en localidades del Estado de México.
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos, se mantiene como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán.
Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado.
Víctimas
Hasta el momento suman dos personas muertas por el paso de la tormenta tropical, ambos decesos ocurrieron en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región de Costa Grande, Guerrero.
Autoridades municipales de Tecpan confirmaron el pasado lunes el fallecimiento de un hombre en la comunidad de Nuxco, quien trató de poner a salvo su ganado de un posible desbordamiento del río.
Alrededor de las 6 horas de la mañana del martes, personal de protección civil estatal informó que participó en el rescate de dos personas, quienes cayeron en un socavón provocado por las lluvias en el tramo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca del puente de Cuajilote al intentar cruzar hacia la localidad de Tenexpa a bordo de una camioneta tipo Urvan del servicio público.
Uno de los afectados de nombre Bulmaro N, logró salir con vida; pero Jaime N de unos 70 años, falleció.
Lee: Alerta en Nayarit ante proximidad de la tormenta tropical 'Lidia'
Edición: Emilio Gómez
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero