Alejandro Encinas renuncia a su cargo en Secretaría de Gobernación; se suma al equipo de Sheinbaum

Familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa criticaron recientemente la investigación realizada por el ex subsecretario
Foto: Twitter @Claudiashein

Lilian Hernández Osorio y Emir Olivares

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, renunció a su actual cargo dentro de la Secretaría de Gobernación para sumarse al equipo de trabajo de la coordinadora nacional de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

En la red social X, antes Twitter, la ex jefa de gobierno publicó que ayer se reunió con Encinas para pedirle que la acompañe en lo que “se avecina” y la respuesta fue positiva.

Por lo anterior, dejará su cargo en Gobernación, el cual mantuvo desde que inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum publicó que ayer platicó con Alejandro Encinas, “compañero de lucha de hace muchos años. Lo invité a que nos apoyara y aceptó gustosamente”.

Tras ese anuncio, fuentes cercanas al subsecretario confirmaron que presentará su renuncia a la titular de Segob.

 

Encinas agradece y ofrece respeto a quienes depositaron confianza en su gestión

A menos de un mes de que los padres de los normalistas de Ayotzinapa desparecidos volvieron a reprochar las omisiones en la investigación de este caso, Alejandro Encinas Rodríguez, hizo oficial su renuncia como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador su respaldo y confianza.

En su cuenta de la red social X, el hoy ex subsecretario de la Secretaría de Gobernación publicó un mensaje en el que ofrece “respeto y agradecimiento a todas las víctimas, familias, movimientos sociales y organizaciones por la confianza depositada en mi gestión”.

A pesar de los pendientes, aseguró que los funcionarios de su área “pusieron en alto los derechos humanos”, gracias a su compromiso y convicción, por lo que les agradeció que apostaran por este proyecto que dirigió durante casi cinco años.

“A las y los funcionarios públicos de esta Subsecretaría, que con compromiso y convicción, apostaron en este proyecto y pusieron en alto los derechos humanos. A mis colegas por siempre hacer equipo y al Presidente por su confianza y respaldo”, posteó en sus redes.

Junto con el mensaje publicó la carta que ayer le presentó al titular del Poder Ejecutivo, donde pone a su considreración su separación del cargo.

“A lo largo de estos cinco años, trabajé con el mayor compromiso para alcanzar los objetivos trazados por usted, para garantizar el respeto a la dignidad de las personas y la protección irrestricta a los derechos humanos en nuestro país”.

En esta misiva señaló que enfrentaron “la herencia más dolorosa”, por lo que crearon instituciones “solidas”, donde antes había “simulación”.

En una cuartilla, Encinas Rodríguez aseguró que dieron “pasos importantes para enfrentar graves violaciones a derechos humanos”.

Pese a que la Comisión Nacional de Búsqueda se encuentra sin titular y que la investigación que ha liderado en el caso Ayotzinapa no ha sido lo que esperaban los familiares de los normalistas, el ex subsecretario subrayó que en su gestión lograron garantizar los derechos a “la verdad, la memoria, la reparación y la no repetición de hechos vergonzosos para el país”.

Concluyó el mensaje señalando que fue un honor formar parte del “primer gobierno democrático de la izquierda en el país”.

Y sin dar más detalles de las tareas encomendadas que tendrá con Sheinbaum, expuso que “desde nuevas trincheras” continuará trabajando para consolidar el proceso de transformación del país.

 

Lee: Caso Ayotzinapa: El Ejército sí estuvo al tanto de todo lo que ocurría en Iguala

 

ONUDH expresa reconocimiento a Encinas

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su reconocimiento a Alejandro Encinas, quien dejó la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para sumarse al equipo de la coordinadora nacional de la defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. Pidió que se fortalezcan los proyectos en los que trabajó el ex funcionario.

Asimismo, ante el anuncio de la designación de Félix Arturo Medina Padilla como nuevo titular de la Subsecretaría, animó “respetuosamente a profundizar el desmantelamiento de las estructuras que aún cobijan la impunidad en México, el fortalecimiento de las autoridades civiles, la rendición de cuentas, el combate a la desaparición de personas sin regresión alguna, la protección de las personas en situación en vulnerabilidad y la ampliación del espacio cívico, a través del trabajo estrecho con las víctimas, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos internacionales de derechos humanos”.

En un comunicado, reconoció a Encinas “por la apertura y disposición para trabajar de manera colaborativa, sobre la base del diálogo y el respeto mutuo, en favor de la promoción y protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente”.

Durante los casi cinco años de su gestión, expuso la ONU-DH, “en medio de dificultades de distinta índole, se impulsaron proyectos y sentaron algunas bases que, lejos de revertirse, merecen fortalecerse, profundizarse y consolidarse en beneficio de la verdad, la justicia, la salvaguarda de los derechos de personas sujetas de protección especial y la búsqueda de las personas desaparecidas, así como la memoria y la reparación de las víctimas”.

De igual manera, expresó su compromiso para seguir trabajando con el Estado mexicano en su conjunto en favor de la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas.

 

Te puede interesar: CNDH fortalece trabajos en torno a investigación del caso Ayotzinapa

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango