Elecciones 2024: INE ordena a partidos postular a mujeres en cinco de nueve gubernaturas

El PAN anunció que impugnará el acuerdo sobre paridad de género ante el TEPJF
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Fabiola Martínez

En un segundo intento, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy el acuerdo que ordena a los partidos postular a mujeres en al menos cinco de las nueve gubernaturas que se disputarán el año 2024. En caso de incumplimiento, el órgano podría incluso hacer un sorteo para hacer valer la medida.

Sin embargo, el destino final de esta instrucción recaerá en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues el PAN reiteró su inconformidad, al señalar que el INE no tiene la facultad de dictar esos parámetros y además, porque en tres de las nueve entidades ya tienen reglas de paridad.

A su vez, el PRI ve irregularidades en el procedimiento de aprobación.

“Estamos a favor ciento por ciento en la paridad en las gubernaturas, lo tenemos en nuestros documentos básicos, lo único que hay que revisar es que ya se había votado (en la sesión pasada) este acuerdo; debió haber pasado por comisiones y seguido un procedimiento nuevo, había que reponer completamente el procedimiento. Eso es lo que vamos a analizar”, dijo Hiram Hernández, representante del PRI.

 

Entérate: Por confusión, el INE vota contra plan de paridad de género en gubernaturas

 

En tanto, el representante de Morena, Mario Llergo, anunció que su partido no impugnará, para “acompañar” la posición de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, coordinadora de los comités de la Cuarta Transformación.

Morena “no apelará este acuerdo ante las instancias jurisdiccionales y acompañaremos la decisión mayoritaria”, dijo.

El único consejero que se mantuvo en contra fue el consejero Uuc-kib Espadas, quien criticó duramente el procedimiento que llevó a la redacción del proyecto de acuerdo, luego de que la semana pasada una aparente confusión en la votación provocó el desechamiento del mismo.

“El proyecto es una fabricación hecha fuera de las instancias formales de este instituto y eso se refleja en algunas mentiras, mentiras fácticas que el proyecto incluye”.

Al final, la votación fue de 10 votos contra uno.

 

Obligatoriedad

A su vez, la consejera Dania Ravel, dijo que el INE habrá de verificar, junto con los organismos públicos locales electorales, que efectivamente se postulen a cinco mujeres, y el acuerdo establece que en caso de incumplimiento se le pedirá al partido político que haga la sustitución y, si eso no ocurre, en las siguientes 48 horas se puede hacer incluso un sorteo entre las personas del género que está sobrando para quitar a una persona.

Puntualizó que son los partidos quienes decidirán dónde postulan hombres y donde mujeres – atendiendo a la regla de 5/4 – pero deben atender el criterio de competitividad y “preferentemente” optar por candidatas.

“Esa parte, de la competitividad, es más bien como recomendaciones, en donde nosotros lo que estamos estableciendo es que se tiene que verirficar en qué entidades federativas, por ejemplo, nunca han sido gobernadas por una mujer para que ahí se puedan hacer postulaciones de mujeres, preferentemente”.

 

Paridad no es una moda

Al confiar que la resolución del consejo general persista frente al análisis de los magistrados, Guadalupe Taddei, consejera presidenta, subrayó que con la sesión de este martes “ya se solucionaron las dudas” respecto de las facultades del INE en materia de paridad.

“En el tema, desde el primer instante estábamos absolutamente todos de acuerdo en que tenían que ser cinco mujeres y cuatro hombres. Ese era el gran tema. El punto era el camino. Hasta ahí lo que sucedió en la sesión pasada, pero ya hoy todo quedó resuelto”.

Dijo que los partidos están de acuerdo en el tema de la paridad.

“El tema de las mujeres no es un tema de moda,es una responsabilidad y una obligación histórica que tiene el Estado mexicano con las mujeres. Nosotros no podemos soslayar esa situación, no es una moda sino una obligación constitucional”, indicó en entrevista al término de la sesión.

 

Nota relacionada: La paridad no es el fin, es el camino a la igualdad: Inmujeres

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico