Declaran zona de desastre en 47 municipios de Guerrero por ‘Otis’

Fue publicada en el 'Diario Oficial de la Federación', donde se especifican los municipios afectados
Foto: Alfredo Domínguez

Eduardo Murillo y Lilian Hernández

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó la declaratoria de desastre natural para los 47 municipios de Guerrero afectados por el huracán Otis, este es un requisito legal para que se activen los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, a efectos de ayudar a la población damnificada por este meteoro.

Ayer se llevó a cabo la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños, en la cual el gobierno del estado de Guerrero presentó la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural respectiva.

“...mediante oficio número PE/SPG/322/2023, de fecha 27 de octubre de 2023, suscrito por la gobernadora Constitucional del estado de Guerrero, Mtra. Evelyn Cecia Salgado Pineda y Acta de Sesión Extraordinaria Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil del estado de Guerrero para solicitar declaratoria de desastre por el huracán categoría 5 "Otis" de fecha 27 de octubre de 2023”, señala la declaratoria publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Lee igual: México invertirá 61 mil 313 mdp en reconstrucción de Guerrero tras ‘Otis’: Así es el plan, punto por punto

 

Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 para los municipios de Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala.

Por lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023 para los municipios de Acapulco, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan.

Por lluvia severa el día 24 de octubre de 2023 para los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa de Álvarez, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa y Xalpatláhuac.

 

No dejes pasar: Recuperación de Guerrero avanza tras 'Otis' sin cuantía de daños y posibles riesgos sociales

 

En tanto que por vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 se declara zona de desastre para los municipios de Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro.

Mientras que por lluvia severa el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023 se declara zona de desastre para el municipio de Atlamajalcingo del Monte; por lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre de 2023 e inundación fluvial y pluvial el 25 de octubre de 2023 para el municipio de Ajuchitlán del Progreso; y por inundación pluvial el día 25 de octubre de 2023 para los municipios de Iliatenco y Metlatónoc, todos del estado de Guerrero.

“La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos”, se detalla en el DOF.

 

Lee también: AMLO realiza vuelo de reconocimiento en zonas afectadas por 'Otis'

 

El pasado jueves 26 de octubre la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la SSPC, había anunciado que se emitiría esta declaratoria para el municipio de Acapulco, sin embargo, tras evaluar los daños causados por Otis se decidió ampliar el número de demarcaciones que recibirán este apoyo.

La declaratoria de emergencia fue firmada por el director general para la Gestión de Riesgos, Marcos Eduardo Olmos Tomasini, en suplencia por ausencia de la titular de la CNPC, Laura Velázquez.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca