México invertirá 61 mil 313 mdp en reconstrucción de Guerrero tras ‘Otis’: Así es el plan, punto por punto

Las labores en Acapulco y Coyuca de Benítez serán coordinadas por la secretaria Luisa María Alcalde
Foto: Alfredo Domínguez

El gobierno federal invertirá 61 mil 313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y otras zonas devastadas en Guerrero provocadas por el huracán Otis la semana pasada.

Esta mañana se presentó el plan de 20 puntos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez que incluye apoyos directos a las familias damnificadas con la entrega de enseres, alimentos y dinero para la reparación de viviendas, y el adelanto de programas sociales; así como créditos para pequeños, medianos comerciantes y hoteleros y cadenas de turismo; y la exención temporal del pago por servicios e impuestos.

Al presentar la estrategia esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que no habrá límite presupuestal para apoyar al pueblo, y si los recursos que se invertirán en la reconstrucción de la zona afectada de la costa grande de Guerrero, en particular el puerto de Acapulco, resultan insuficientes, se ampliarán.

“Contamos con presupuesto para financiar todas estas necesidades, estos programas y que no los consideramos o no consideramos que destinar estos recursos como gasto, sino e una inversión. Afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y se cuenta con los recursos, sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo. El secretario de Hacienda va a informar cuánto estimamos, es una aproximación, y si se requiere más vamos a ampliar el presupuesto.

El plan general es el siguiente:

1) Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando siempre a sus seres queridos.

2) Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los programas de bienestar (pensión adultos mayores, a personas con discapacidad, becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes y otros).

3) Incorporar a 10 mil jóvenes más al programa de Jóvenes Construyendo Futuro. Se van a contratar para realizar labores de limpieza, construcción, pintura, y o tras actividades con el equivalente a un salario mínimo. Las contrataciones iniciarán a partir de este miércoles.

4) Aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico. Es decir, las becas en Acapulco pasarán de 45 mil a 90 mil becas, de inmediato.

5) Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y del Seguro Social.

6) No se pagará al servicio de luz, de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024.

7) Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios, por semana para 250 mil familias damnificadas, durante tres meses.

“Se incluye a todas las familias de Acapulco, alrededor de 250 mil familias damnificadas. Este apoyo implica distribuir 3 millones de canastas básicas. Se va a llevar a cabo durante tres meses”, remarcó el mandatario.

Agregó que se ha hablado con cuatro grandes cadenas de centros de abasto: Walmart, Soriana, Comercial Mexicana y Chedraui, que apoyarán con este paso.

8) Se otorgarán a partir de esta semana, a todos los hogares de Acapulco y Coyuca de Benítez, 8 mil pesos para limpieza y pintura; y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos, según sus daños y con apego al censo que se está realizando.

El jefe del Ejecutivo señaló que hasta ahora se ha censado a 50 mil hogares. “Pero no se va a esperar a terminar el censo, ya se va a empezar a entregar estos apoyos. En tanto, se sigue avanzando en el censo”.

9) A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos: cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla.

10) Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra, de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.

11) El gobierno federal destinará el presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado publicó, hospitales, escuelas, se van a mejorar los dos aeropuertos y otros servicios.

12) No se cobrarán impuestos ni en Acapulco ni en Coyuca de Benítez desde octubre de este año hasta febrero de 2024. Esto es, no se cobrará IVA, ISR y otros impuestos y derechos en estos dos municipios.

13) Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada uno, “para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo de vivienda, establecimientos comerciales, en gasolineras, transporte de mercancías, distribución de gas, para lograr lo más pronto posible la normalidad y la convivencia pacífica en la vida pública”.

14) La Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.

15) La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito. Esto va destinado a 377 hoteles de Acapulco.

“Si contratan créditos con la banca comercial, desde luego para restaurar, rehabilitar los hoteles, la mitad de los intereses los va a absorber la Secretaría de Hacienda”, detalló el presidente.

16) La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan costa grande y con la costa chica de Guerrero, puentes y otras obras viales.

“Ya se está avanzando en estas obras. Ya hay comunicación, que no había, tanto en la autopista como en la carretera federal, libre a Acapulco. Y ya se restableció la comunicación de los libramientos de la costa grande hacia la costa chica, para no tener necesariamente que pasar por la costera. Ayer que fuimos constatamos de que es menos el tráfico por la costera, porque ya están funcionando estos dos libramientos”, apuntó López Obrador.

17) Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez será coordinada por Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y por Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.

18) Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Federal de Electricidad, por su eficaz trabajo, sin precedentes, en casos de emergencia en el mundo. “Pues en una semana, en una semana, han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco, en una semana. Después de que el huracán tumbó más de 10 mil postes de luz.

“Estuvimos pensando en poner 100 por ciento, pero todavía hay poquitos lugares sin energía, sin duda en estos días se llega al 100 por ciento de restablecimiento del servicio eléctrico en Acapulco, gracias al trabajo comprometido, eficaz, responsable de los trabajadores de la CFE, a los directivos, a todos los que desde el primer momento se trasladaron allá, con equipos, y a colocar postes, trasladar postes hasta por helicóptero, levantar las torres de la CFE, líneas de electricidad que ya están colocándose, ya ayer está prácticamente alumbrado de nuevo todo Acapulco ayer por la tarde-noche”, subrayó el mandatario.

19) También, queremos subrayar, destacar el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional. Tres instituciones, la Defensa, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Hay 19 mil elementos de estas tres instituciones trabajando desde el inicio de la tragedia, responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, de agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública.

20) En especial nuestro reconocimiento al pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez, que a pesar de estar afectados, a pesar de la tristeza, no han perdido la fe, siguen luchando por la vida y juntos lograremos pronto, muy pronto volver a poner de pie al bello y nostálgico puerto de Acapulco.

 

 

Celebra AMLO que ministra Piña avale destinar recursos de fideicomisos a Acapulco

López Obrador celebró la respuesta de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ante la propuesta que lanzó el martes para lograr un acuerdo al Poder Judicial de la Federación (PJF) en busca de que los 15 mil millones de pesos de sus fideicomisos que avaló el Congreso de la Unión desaparecer, se destinen a ayudar a los damnificados de Acapulco por el huracán Otis.

Consultado sobre el amparo concedido por un juez federal para que dichos fideicomisos no puedan ser reintegrados a la tesorería de la federación por el momento, el titular del Ejecutivo federal apuntó que “ese es otro asunto” que, confió, se resolverá en las instancias correspondientes, pero insistió que “la decisión importante es el que por escrito, la presidenta de la Suprema Corte se comprometa a que van a entregar a los damnificados los 15 mil millones de pesos”.

El mandatario adujo que, “debe de haber varios, muchos enojados con eso”, y consideró que habrá quienes “deben de haberse sentido traicionados, porque apuestan al pleito, porque, cómo es que la presidenta cede cuando debería de seguir atacando, porque sus intereses son otros”.

No obstante reiteró: “Lo importante es que ayer hago un planteamiento y ayer mismo, para mí, de manera responsable, hay una respuesta de la presidenta de la Corte. Hasta ahí me quedo, y lo celebro por el bien de todos”

En tanto, acotó que si por algún motivo no se aportan los 15 mil millones de pesos, “nosotros tenemos los recursos para apoyar a los damnificados, pero sería muy bueno, un buen gesto, el que esos recursos se apliquen para apoyar a la gente, al pueblo que lo necesita”.

Para la coordinación con los Poderes Judicial y Legislativo, el presidente designó a la titular de la Secretaría de Gobernación para que, apoyada con el Secretario de Hacienda, a partir de hoy busquen la comunicación con la presidenta de la SCJN y con representantes del Congreso para concretar un acuerdo.

Durante la conferencia de prensa matutina se dio a conocer que los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados enviaron un oficio al presidente de la República, firmada por el panista Jorge Romero como presidente de la Junta de Coordinación Política y los coordinadores de las bancadas, con el que confirman que se adhieren a la propuesta para destinar dichos recursos a Acapulco.

 

Envío de remesas superará 63 mil mdd este año, estima López Obrador

López Obrador refrendó que las estimaciones del gobierno federal apuntan a que el año concluirá con un envío de más de 63 mil millones de dólares de remesas de los connacionales que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Recordó que el año pasado concluyó con un aumento de casi 10 por ciento, con una cifra estuvo cerca de los 60 mil millones de dólares.

Aunque recalcó que todos los países tienen migración, y el envío de remesas se reporta en muchas partes del mundo, destacó que “lo de México es sin precedente, no hay”. Explicó que en este renglón, México está en el tercer lugar a nivel mundial, pero con menos población que India o China, por lo que adujo que per cápita, el envío de los connacionales representa un monto mayor.

También reiteró que la política de su gobierno ha sido separar el poder económico del político, y apoyar a la población más pobre, ante lo cual, subrayó que “en eso, hasta los más ricos de México han ido aceptando, algunos no, algunos están enojados, pero también ya se les va a ir pasando”.

Al mostrar una lista de las personas más acaudaladas del país, insistió que cuando comenzaron a realizarse este tipo de listados, antes del gobierno de Carlos Salinas, sólo una familia superaba los 2 mil millones de dólares, pero dicho gobierno concluyó con más de 24 familias en ese renglón.
 

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes

Afp

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU

La Jornada

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia

Reuters / Afp

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos

Rodrigo Medina

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles