Gobierno de México analiza denuncia por paisano muerto tras redada en EU

Sheinbaum también reiteró que EU debe fortalecer su combate al tráfico de armas
Foto: Ap

Emir Olivares y Lilian Hernández

El gobierno de México analiza la posibilidad de denunciar ante tribunales de Estados Unidos a quien resulte responsable de la muerte de Jaime Alanís García, trabajador agrícola de 56 años originario de Michoacán, y que perdió la vida tras las lesiones sufridas en su intento de huir de una redada migratoria realizada por efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingles). 

“Estamos viendo la posibilidad de denunciar, porque es inaceptable”, enfatizó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia en Palacio Nacional.

Señaló que éste, como otros casos, lo revisa la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Es muy lamentable que eso ocurra, toda nuestra solidaridad y apoyo a la familia, y no puede haber otro caso como estos, para eso debe ponerse la denuncia en los tribunales allá”, puntualizó.

Asimismo, agregó que el número de mexicanos repatriados vinculados con las redadas del ICE suman mil 427 del 20 de enero a la fecha; de los cuales 435 se dieron del 6 de junio —día que se incrementaron los operativos antimigratorios— a la fecha.

La jefa del Ejecutivo indicó además que el número total de personas deportadas por Estados Unidos desde que Donald Trump llegó a la presidencia de ese país es: de 75 mil 341 personas, de las cuales 68 mil 790 son mexicanos y 6 mil 551 extranjeros.


EU debe hacer más en el combate al tráfico de armas

En el combate al tráfico de armas el gobierno de Estados Unidos debe hacer más, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

Insistió en que Washington tiene que acrecentar sus operativos para evitar el paso de armamento desde su territorio hacia México, donde esos productos terminan en poder de las organizaciones criminales, dotándolos de alta capacidad de fuego.

“Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico ilegal de armas de su territorio a México, es una labor que tienen que realizar tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y tienen toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas”, enfatizó.

En la mañanera, la jefa del Ejecutivo sostuvo que en las mesas de negociaciones con la administración de Donald Trump, los funcionarios mexicanos de alto nivel han puesto en el centro de las discusiones ese tema. 

“Es la realidad: siguen entrando armas a nuestro país. Nosotros revisamos de este lado la frontera, pero ellos deben hacer su parte necesaria. Deben incrementar, hubo (recientemente) un operativo en el que hubo incautación de armas, pero es uno, nosotros estamos diario incautando y destruyendo laboratorios”, planteó. 


FGR no tiene carpeta de investigación contra particulares de CIBanco, Intercam y Vector

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha abierto una carpeta de investigación contra ningún particular por el caso de la sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas.

En la mañanera de este martes, señaló que las sanciones en México contra los bancos Intercam y CIBanco y la casa de bolsa Vector —señaladas por las autoridades estadunidenses de presunto lavado de dinero— son administrativas y a las instituciones.

“Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro. Si hay, se encuentra una cosa, se hará la parte correspondiente, pero no hay carpeta de la FGR. Si llegara a presentarse algo, se informaría”, remarcó la mandataria federal.


Agregó: “Lo que hay son sanciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por problemas administrativos”.

Como lo ha dicho en días recientes, la jefa del Ejecutivo insistió en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “da un seguimiento puntual al caso de los dos bancos y la casa de bolsa (…) El Departamento del Tesoro tiene sus propios procedimientos y hay comunicación con la Secretaría de Hacienda”.


Descarta Sheinbaum investigación contra Adán Augusto por caso Bermúdez

 Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que haya una investigación en contra del ex secretario de Gobernación y hoy senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, por el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad en Tabasco cuando fue gobernador.

Sobre Bermúdez Requena pesa una investigación por vínculos con el grupo criminal La Barredora y hoy está prófugo de la justicia. Fue nombrado al frente de la seguridad del estado en 2019 por el propio Adán Augusto López.

A pregunta en la mañanera sobre si se está investigando por este caso al hoy senador, la mandataria federal respondió: “No, no de parte del gobierno, no se ha pedido ninguna investigación”.

Refirió que el gabinete de seguridad explicará el caso del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, las investigaciones en su contra y cómo se dio a la fuga. 

“¿Cómo fue este proceso? Tiene orden de aprehensión, que se explique de manera transparente, sin problema”, expuso. 

Remarcó que cuando se da una investigación judicial, ésta es realizada y conducida por las fiscalías —federal o estatales—, y al gobierno le corresponde coadyuvar.

“Las fiscalías son quienes tienen la obligación de hacer investigación. Nosotros  no protegemos a nadie, de parte nuestra no hay acusación, si la fiscalía tiene algo, que investigue. Pero es importante que se conozca cómo fue este proceso, hasta acusar a esta persona. El martes viene el gabinete de seguridad y se puede informar”.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, aseveró que el crimen organizado opera "en cada rincón" de EU

La Jornada

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

La mayoría de los mexicanos detenidos en EU estaban plenamente integrados en la sociedad: cónsul

Carlos González añadió que la tercera parte tiene hijos nacidos ahí

La Jornada

La mayoría de los mexicanos detenidos en EU estaban plenamente integrados en la sociedad: cónsul

Escuelas en Reino Unido impartirán cursos contra la misoginia

La asignatura sensibilizará a jóvenes ante la difusión de contenidos sexistas en internet

Afp

Escuelas en Reino Unido impartirán cursos contra la misoginia

Díaz Mena escucha yucatecos sobre temas de agua, baches y escuelas en condiciones precarias

El gobernador realizó la séptima jornada de Audiencias con el Pueblo

La Jornada Maya

Díaz Mena escucha yucatecos sobre temas de agua, baches y escuelas en condiciones precarias