Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de SCJN

La votación quedó: 63 a favor y 43 en contra
Foto: Roberto García Ortíz

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

El pleno del Senado aprobó con 63 votos a favor y 43 en contra la solicitud de renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de un ríspido debate en que la oposición descalificó al juzgador, al que acusó de dejar un alto cargo para integrarse a la campaña de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena.

“No se puede obligar a nadie a permanecer en un cargo público, aun en contra de su voluntad”, recalcó la presidente de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, mientras que panistas, priístas y perredistas llegaron hasta el insulto a Zaldívar, al que pidieron renunciar a su pensión.

Al presentar el dictamen, Sánchez Cordero resaltó que el Constituyente Federal “no estableció un catálogo de causales graves para la procedencia de las renuncias de los ministros, por lo que las mismas quedan al arbitrio de la calificativa que para tal efecto realice tanto el ministro en su renuncia, como el titular del Ejecutivo Federal”.

Existen las condiciones necesarias, recalcó, “para que el Senado apruebe la renuncia que presenta el ciudadano Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al cargo de ministro de Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Agregó que en su carta de renuncia, el ministro textualmente dice: “Estimo que es importante sumarme a la consolidación de la transformación de México desde los espacios que me brinden oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario, en la que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. Espero poder seguir colaborando hacia el México de todas y todos. Esta es una causa suficiente para presentar su renuncia”, advirtió Sánchez Cordero.

Sin embargo, la oposición insistió en que no había una causa grave justificada que sustentara la renuncia de Zaldívar. La priísta Claudia Anaya, la panista Kenia López y Germán Martinez, de Grupo Plural, sostuvieron que el presidente Andrés Manuel López Obrador podrá nombrar a otro ministro, lo que ya no le correspondería e insistieron en que es intento por minar a la Suprema Corte.

 

Te puede interesar: AMLO acepta renuncia de Zaldívar y prepara terna de mujeres para sustituirlo en la SCJN

 

El ministro “siempre es un sumiso, que estuvo del lado del gobierno actual y sólo se quitó la máscara”, resaltó Kenia López, mientras que su compañero de bancada, Josefina Vázquez Mota lo llamó “traidor al poder judicial” y la senadora Anaya exigió que Zaldívar deje sus haberes y renuncie también a la pensión de retiro.

La morenista Imelda Castro resaltó que en esta legislatura se aprobó la renuncia de otro ministro, Eduardo Medina Mora, a quién le faltaban once años y no hicieron tanto escándalo. 

 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia